{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El artículo aborda la presencia del Comandante Fidel Castro en Ciudad Libertad, primer cuartel convertido en escuela por la Revolución, la primera gran obra pedagógica de Fidel, en el mismo primer año del triunfo frente a la dictadura de Fulgencio Batista; aq
es en
Resumen: En este trabajo se abordan desde las ciencias de la educación referentes teóricos relevantes relacionados con la gestión universitaria, con énfasis en los antecedentes que sirven de base al establecimiento de relaciones esenciales entre la gestión universitar
es en
Resumen: La actividad cooperada trasciende al ámbito educativo como metodología de enseñanza y de aprendizaje. Este artículo derivado del análisis de fuentes documentales tiene como objetivo argumentar la importancia de la metodología cooperativa o colaborativa en el
es en
Resumen: La Universidad es la institución mejor preparada para gestionar el conocimiento y aplicarlo en la formación inicial y continua, en que la investigación e innovación aportan a la solución de necesidades sociales, culturales, económicas y ambientales. Gestionar
es en
Resumen: La discusión en torno al papel de la memoria lógico-verbal o semántica en el aprendizaje ha cobrado actualidad en la psicología y la didáctica, ciencias en las que se polemiza acerca de los mecanismos y las estrategias que están en la base de su desarrollo. H
es en
Resumen: El trabajo educativo desempeña un rol esencial en la formación integral del estudiante universitario, en pos de aportar profesionales que armonicen la excelencia en el ejercicio de su profesión y una actuación sustentada en valores de alto significado humano.
es en
Resumen: procesos sustantivos docencia, investigación y extensión universitaria, los que se concretan en el trabajo metodológico que realiza el colectivo de la asignatura Didáctica, de la Disciplina Formación Pedagógica General, teniendo como base resultados de invest
es en
Resumen: En la literatura científica aparecen disímiles denominaciones de tarea en el marco de la educación: tareas de enseñanza-aprendizaje, tareas escolares protagonizadas por los alumnos o por el profesor, tareas docentes y tareas discentes, tareas de enseñanza y d
es en
Resumen: Este artículo se propone intercambiar con los profesores de lenguas extranjeras algunas ideas en torno a la importancia del uso adecuado de los conocimientos lingüísticos en el proceso de enseñanza-aprendizaje de idiomas en las enseñanzas primaria y media de
es en
Resumen: Este trabajo tiene como objetivo develar las principales tendencias del proceso señalado desde una perspectiva científica, dígase sobre la base del establecimiento de indicadores, fechas límites y las etapas fundamentales por las que transitan las experiencia
es en
Resumen: Una de las características más importantes del cerebro humano es su plasticidad, es decir, el ser susceptible de modificar su estructura y su funcionamiento bajo condiciones apropiadas. La estimulación cognitiva tiene, por objetivo, aprovechar la capacidad de
es en
Resumen: El trabajo aborda desde las exigencias del mundo actual a las Universidades, la problemática de la educación para la paz y su finalidad, la formación de una cultura de paz como una perspectiva que debe enfrentar la Educación Superior, como elemento esencial e
es en
Resumen: El objeto de estudio de la economía tiene inobjetables implicaciones para el funcionamiento del sistema educativo y para la red de instituciones que la conforman que se concretan en el objeto de estudio de la economía de la educación, una ciencia muy joven qu
es en
Resumen: El trabajo que se presenta se adentra en el tema el desarrollo de la creatividad, como parte de la formación del futuro profesional de la educación. La sociedad cubana exige un profesional creativo, lo que se debe evidenciar en sus modos de actuación, en el c
es en
Resumen: En el presente trabajo se precisa las potencialidades que ofrece la obra martiana, para el despliegue de la labor educativa desde las potencialidades del proyecto educativo en cada año. Así como en la práctica educativa donde se aprovechan los contenidos para
es en
Resumen: El desarrollo educacional angolano impone nuevas metas y transformaciones; exige la superación integral de los profesionales de la educación, con énfasis en el pensamiento pedagógico y educativo que emanan de sus líderes políticos, pedagógicos y sociales, por
es en
Resumen: Para llevar a cabo los conocimientos de las Artes Plásticas en escolares con baja visión, se confronta la dificultad de no contar con un programa que sea capaz de organizar y dirigir este proceso de enseñanza-aprendizaje. Partiendo de la experiencia pedagógic
es en
Resumen: El trabajo interdisciplinario desde la construcción textual y la comprensión lectora es de gran importancia para el desarrollo general de las habilidades de los estudiantes, pues pueden ampliar su cultura, universo del saber, y contribuir en su vida como ser
es en
Resumen: La nueva Universidad tiene como misión social preservar, desarrollar y difundir la cultura gestada por la humanidad, pues se trata de que los jóvenes que en las aulas universitarias se preparan, desde la acertada comunicación pedagógica, aprendan a apreciar y
es en
Resumen: En la formación de maestros primarios de nivel medio que se desarrolla en las escuelas pedagógicas descansa la mayor cobertura docente que asume el proceso de enseñanza- aprendizaje desarrollador de los centros primarios del país. Se propone que la formación
es en
Resumen: Este artículo tiene como objetivo general, proponer actividades basadas en el principio de interdisciplinariedad para la sistematización de los contenidos de la especialidad de Enfermería, es resultado parcial de un proyecto que se realiza en la Facultad Finl
es en
Resumen: Enseñar a los escolares autorregular su actuación es una tarea esencial de la Pedagogía Especial por su implicación en muchas de las formaciones psicológicas, entre ellas la autovaloración, la independencia, el autocontrol, la autoconciencia, que con frecuenc
es en
Resumen: La evolución de la enseñanza de las ciencias a lo largo de los años ha determinado cambios en las organizaciones curriculares y en las estructuras metodológicas de la práctica de enseñanza que pautaran modelos de práctica en la enseñanza de las ciencias que c
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |