{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Orientaciones metodológicas para la utilización del WhatsApp en la formación del licenciado en educación agropecuaria
Nicolás Garófalo Fernández

Resumen: El objetivo del artículo es valorar la trayectoria profesional de Luciano Martínez Echemendía quien durante más de cinco décadas aportó su saber a la formación de la niñez en la escuela primaria, de los estudiantes en la carrer

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El tratamiento de la educación ambiental en la disciplina Geografía Económica y Social
Nilda Guzmán Collazo

Resumen: En el estudio de las asignaturas biológicas es importante la realización de esquemas, lo cual facilita la observación y la comprensión de las estructuras de los organismos biológicos. El des

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sistema de tareas para contribuir a desarrollar la cultura vial en la enseñanza de la física en el nivel medio

Resumen: Las nuevas tecnologías aplicadas en la educación ha propiciado en docentes e investigadores la proyección de investigaciones acerca de cómo hacer un uso efectivo de las mismas en el proceso de enseñanza ap

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reflexiones acerca de la evaluación del componente educativo en la Facultad de Ciencias Médicas con matrícula multinacional
Yaneli Delgado Mesa

Resumen: Las publicaciones periódicas permiten en la sociedad el conocimiento y divulgación de un grupo considerable de elementos que conforman la historia de las comunidades donde se desarrollan. En el presente

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estructuración sistémica de los contenidos de la matemática en ingeniería utilizando la habilidad usar asistentes matemáticos

Resumen: Como resultado de los avances de la sociedad y la constante búsqueda del perfeccionamiento de los procesos que impulsan el desarrollo, el hombre se ha dado a la tarea de buscar, desde diferentes posturas, la maner

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La atención al desarrollo de habilidades motrices finas en primer grado
Rossana Fuentes González

Resumen: En la actualidad se señalan retos para los sistemas socio -educativos cubanos y sus políticas correspondientes, ciencia y desarrollo se erigen en elementos vitales del avance social que implica cambios a partir de las c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Atención educativa en la compensación del déficit para la comparación como proceso básico del pensamiento en adultos con necesidades educativas especiales

Resumen: El presente artículo tiene como objetivo sistematizar la formación de maestros primarios en Cuba durante la colonia y la neo- colonia. Abarca una síntesis de los antecedentes históricos de la formación de maestros antes de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Integración pedagógica entre la formación continua y los cursos de portugués con fines específicos

Resumen: El proceso de transformaciones en el sistema educativo cubano, implica obligatoriamente consecuencias organizativas que traen consigo decisiones de organización escolar en cada tipo de escuela; las cuales in

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tres enfoques para el desarrollo personológico de los educandos. Una aproximación a sus características e integración
Oriniel Martínez -Ibarra

Resumen: El artículo trató las características actuales de la práctica laboral -investigativa de los estudiantes de carreras pedagógicas desde la disciplina principal integradora Formación Laboral Investigativa en el plan de estud

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La formación de directores y su contribución al liderazgo en las escuelas técnicas
Alejandro Miguel Rodríguez Cuervo

Resumen: El trabajo ha sido elaborado como resultado de una experiencia práctica realizada en el proceso de elaboración, montaje y utilización de cursos virtuales como apoyo a la formación de másteres y doctores en el Estado de Córdoba, en C

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los programas complementarios y su implementación desde la Didáctica de la Matemática

Resumen: El artículo presenta cómo utilizar juegos lingüísticos en las clases de lengua extranjera (LE). Dado que los enfoques y métodos más actuales de enseñanza de las LE hacen énfasis en un tratamiento adecuado p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategia de capacitación para potenciar el vínculo universidad-empresa a través del desempeño profesional de los dirigentes

Resumen: El artículo aborda aspectos esenciales de la enseñanza de lenguas extrajeras en el contexto de la formación de profesores de idioma. Se centra en el desarrollo de habilidades de comunicación oral a partir

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La promoción de lectura desde las cartas de José Martí a María Mantilla
Edmundo de Jesús de La Torre Blanco

Resumen: La propuesta contenida en el presente trabajo está asociada a uno de los resultados del proyecto “La obra de José Martí y el proceso de formación del profesional de la educación en la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enriq

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Algunas recomendaciones metodológicas en el desarrollo de la escritura creativa en inglés
Leonardo Navarro Casabuena

Resumen: La necesidad de fortalecer la profesión del docente ha propiciado la realización de diversas investigaciones sobre el desarrollo del pensamiento matemático. En el proceso de enseñanza – aprend

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El manual de publicaciones de la APA y algunas distorsiones textuales derivadas de su aplicación en el discurso académico cubano de perfil pedagógico

Resumen: El contexto de las escuelas pedagógicas es un espacio cultural generador de conocimiento que tiene además la responsabilidad de educar desde la instrucción, integrando en este proceso la dimensión económica, social y am

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Didáctica de las lenguas extranjeras innovadora para introducir el inglés en 1ro y 2do grado

Resumen: El cuidado y conservación del medio ambiente constituyen un reto actual de la humanidad, es por ello que la escuela cubana le concede gran importancia a la educación ambiental y realiza sus mejores esfuerzos para integrar la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelo didáctico para la formación de la habilidad gobernar buques
Damaris de la Caridad Hernández Abstengo

Resumen: El medio ambiente influye en el desarrollo de la personalidad y en el mantenimiento de su salud, la educación ambiental es una de las tareas de la escuela, que propiciará un respeto hacia el medio, y debe convertirse en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Procedimiento para el alineamiento estratégico de la gestión universitaria

Resumen: La educación ambiental para el desarrollo sostenible constituye un componente esencial de todo proceso educativo en el siglo XXI; asumir este reto implica reconocer las dimensiones ecológica, económica y polí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La enseñanza del español como lengua extranjera en la provincia Heilongjiang, China: retos y oportunidades

Resumen: El patrimonio, entendiéndolo en su más simple acepción, es el legado de las generaciones anteriores que aún puede ser disfrutado en la actualidad. Este concepto no solo abarca determinados bienes cultural

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}