{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: La educación cubana en su devenir histórico-social ha mostrado una valiosa y extensa tradición pedagógica y humanista, con aportes significativos a partir de la vida, obra y pensamiento de grandes educadores de los siglos XIX y XX, que deben ser estudiados, e
es en
Resumen: El objetivo del presente trabajo es valorar la preparación laboral obtenida de los estudiantes de la especialidad Contabilidad en el Centro Mixto Batalla del Jigüe, a través de una alternativa metodológica aplicada en los cursos 2011-2012, 2012-2013, 2013-201
es en
Resumen: El enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural centra su atención en el estudio de diferentes tipos de texto desde las dimensiones semántica, sintáctica y pragmática a partir del tratamiento metodológico de los componentes funcionales como procesos de la
es en
Resumen: Después de una profunda investigación acerca de la formación del profesional de la ingeniería en el país, y de utilizar diferentes procedimientos en la búsqueda de soluciones para su perfeccionamiento, las autoras han coincidido en la necesidad de emplear mét
es en
Resumen: La aprobación de la Ley de Bases del Sistema de Educación de la República de Angola posibilitó la implementación de la Reforma Educativa con el objetivo de aumentar la eficacia del sistema educativo. Para su alcance se implementó el Plan Maestro de Formación
es en
Resumen: Se detectaron insuficiencias en la formación ambiental en el proceso pedagógico profesional de las especialidades técnicas de la Licenciatura en Educación en la Universidad de Ciencias Pedagógicas (UCP) Héctor A. Pineda Zaldívar (actualmente Facultad de Cienc
es en
Resumen: La preparación metodológica de los profesores de Geografía en Angola, condiciona la determinación de las acciones y procedimientos que posibilitan el establecimiento de la relación entre los contenidos de la disciplina con el contexto natural y social, lo que
es en
Resumen: La ciencia como la química, que se enseña en la institución docente, debe estar estructurada alrededor de “el saber”, en el sentido de comprender conceptos básicos de la ciencia y su utilidad; explicar fenómenos naturales y analizar algunas aplicaciones de es
es en
Resumen: En la formación integral que brindan las instituciones educacionales, se hace imprescindible proveer a los estudiantes a través de propuestas educativas, de una serie de aprendizajes que les permitan actuar constructivamente y poder enfrentar con éxito situac
es en
Resumen: Leer y escribir son actividades sociales y culturales, que debe ser aprendida durante todas las enseñanzas: primaria, secundaria, preuniversitaria y en la universidad, y que están relacionadas con las prácticas en que se producen. Además, son las herramientas
es en
Resumen: La investigación está dirigida a elaborar una estrategia que contribuya al desarrollo de los proyectos de vida profesional, en los estudiantes de las carreras pedagógicas de universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca. A partir del estado real y
es en
Resumen: Para el desarrollo de este trabajo se asume como un elemento primario la compresión lectora, ya que el autor considera la teoría de la comunicación, como una de las ramas de la ciencia contemporánea que resume los sistemas conceptuales y sistematiza las regul
es en
Resumen: El artículo que se presenta aborda un aspecto de gran importancia para la práctica y la teoría pedagógica: la solución de problemas. Es reconocido por diferentes especialistas, maestros y profesores que la comprensión de textos está estrechamente unida a la s
es en
Resumen: El artículo está dirigido al análisis de cómo se comporta en nuestro Apóstol su pensamiento estético para la comprensión del ejercicio del criterio. El abordaje de la estética, utilizando para ello el método dialéctico materialista desde el enfoque histórico-
es en
Resumen: La educación de la personalidad constituye un complejo fenómeno social que garantiza la apropiación por parte del ser humano de los frutos de la vida cultural, donde se le capacita para vivir en una determinada época de modo consecuente con tales fines. Gener
es en
Resumen: El presente trabajo expone elementos teóricos y consideraciones que permitieron el desarrollo de una propuesta de integración curricular en cuatro niveles, describiendo una nueva forma de integración curricular denominada integración diagonal.
es en
Resumen: La interculturalidad se ha convertido en un discurso muy bien formulado y repetido en la sociedad y en la Universidad Autónoma Tomás Frías de Potosí, Bolivia, confundiéndola con el bilingüismo, entendiéndose como interculturalidad a la comunicación o conocimi
es en
Resumen: El presente trabajo aborda un tema de gran importancia como es el proceso de enseñanza – aprendizaje de las ciencias naturales en la secundaria básica, el cual se enfrenta a una importante remodelación, en correspondencia con el Modelo de Secundaria Básica. E
es en
Resumen: En el presente artículo se brinda un acercamiento y se reflexiona sobre algunos aspectos esenciales de la evaluación institucional y muy en particular, en la autoevaluación y al mismo tiempo, revelar algunas particularidades de estos procesos en las universid
es en
Resumen: En este artículo se presenta un análisis histórico lógico sobre el proceso de desarrollo de las habilidades profesionales pedagógicas, en los estudiantes de la carrera de Marxismo Leninismo e Historia, en la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes d
es en
Resumen: La inclusión educativa reclama de los maestros, la implementación de nuevas prácticas educativas que impliquen la atención de todos los educandos tengan o no necesidades educativas especiales asociadas a una discapacidad e independientemente de sus particular
es en
Resumen: La Literatura Infantil constituye un recurso que debe ser aprovechado en la escuela para la formación integral de los escolares por el conocimiento que brinda al niño de todo lo que le rodea y la ayuda para construir su propio mundo a partir de una experienci
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |