{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Félix Varela: independentismo, republicanismo y la sociedad como proyecto pedagógico
Dr. C. Emilio Antoni Barreto Ramírez

Resumen: Cumplido el primer cuarto del siglo XIX, Félix Varela ya tenía claridad en relación con tres tareas sociales de gran significación para la patria cubana: primera, la fundamentación de razones para aspirar a la independencia; segunda, la constitución de Cub

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La activación productiva de la enseñanza: evolución del pensamiento pedagógico

Resumen: La activación productiva de la enseñanza ha sido una preocupación desde la Antigüedad. Antes del siglo XIX apareció en el pensamiento pedagógico de varias personalidades, de forma explícita o implícita, la alusión al vínculo de la teoría y la práctica y de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Apuntes generales de la bibliografía cubana en el siglo XX (1899- 1970)

Resumen: En este artículo se realiza una mirada a la bibliografía cubana en el siglo XX permitiendo conocer el caudal cultural acumulado, el estudio de la producción cultural, la historia heroica del pueblo cubano, los grandes historiadores cubanos, y latinoamerica

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Alternativa metodológica dirigida a los docentes para escolares con limitaciones físico – motoras que presentan retraso del lenguaje

Resumen: La atención de las personas con Limitaciones Físico - Motoras a partir de las nuevas condiciones de desarrollo económico y social que estableció la Revolución cubana incluyó diferentes modalidades. Es por ello, que como parte de un programa de construcc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El desarrollo de la motivación autónoma hacia el estudio en la Carrera Licenciatura en Educación Español-Literatura

Resumen: En la actualidad, para la mayoría de los estudiantes que cursan estudios en la carrera de Licenciatura en Educación Español-Literatura, el estudio no constituye un motivo social poderoso para la construcción de sus proyectos de vida, en tanto manifiestan

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La familia: espacio por excelencia para la educación familiar

Resumen: La problemática de la educación familiar constituye un tema polémico en el ámbito investigativo, tanto en el contexto cubano, como en el colombiano por la pertinencia e importancia de la temática, en cuestión para dar respuesta a las necesidades que tiene

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El pensamiento histórico en la formación inicial del docente de filosofía, una necesidad social en la fundación Universitaria San Alfonso de Bogotá, Colombia

Resumen: En el presente artículo se abordan las problemáticas asociadas a la necesidad del desarrollo del pensamiento histórico en la formación inicial del docente de filosofía en la Fundación Universitaria San Alfonso de Bogotá, Colombia, como herramienta que favo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La relación entre la competencia literaria y las competencias profesionales pedagógicas en el campo de formación de profesionales de la Educación de la Carrera Español-Literatura

Resumen: La competencia literaria del estudiante de la carrera Español-Literatura se desarrolla en el marco de su formación, en correspondencia con el desarrollo de las llamadas competencias profesionales. El objetivo de este artículo es ofrecer consideraciones ace

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Educación Geográfica y Educación Ambiental, un binomio necesario en el mundo actual

Resumen: La mayoría de los problemas del medio ambiente que afectan al planeta, son en ocasiones, resultado del desconocimiento e indiferencia, para defender las necesidades de la sociedad, de sus recursos naturales y culturales. Existe un consenso universal acerca

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un estudio de caso en una fuente de información: las tesis de grado
Elsa Margarita Soto Sáez

Resumen: El estudio de caso que se presenta es a partir de una fuente de información que se considera la memoria histórica de la Pedagogía Cubana entre los años 1901 y 1958: las tesis de grado y tiene el objetivo de revelar las tendencias pedagógicas en Cuba de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La planificación en las instituciones educativas: acciones para elaborar el plan anual de actividades

Resumen: Actualmente las instituciones educativas necesitan perfeccionar su gestión, tanto interna como social, para participar activamente en el desarrollo próspero y sostenible de su país, de cara al año 2030 y, además, enfrentar grandes desafíos derivados del acele

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Interdisciplinariedad: tareas integradoras en la formación de profesores de inglés

Resumen: Cuando se habla de formación del estudiante universitario, en particular del futuro egresado de carreras pedagógicas, se hace referencia a una educación integral. Se habla del desarrollo del estudiante desde una visión integral: la adquisición de conocimie

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Software educativo o recurso educativo

Resumen: El Software educativo es una categoría muy empleada en los espacios de formación pues claramente se pueden observar las potencialidades que para la mediación de los procesos comunicativos propiciadores del aprendizaje ofrece. Hoy surgen múltiples categoría

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relaciones interdisciplinarias de la promoción de la salud en el contexto educativo

Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo principal, describir algunas de las relaciones existentes entre la promoción para la salud, como disciplina rectora y otras importantes disciplinas, algunas de ellas, constituidas en ciencias evidentemente demostrada

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
En torno a las potencialidades instructivas y educativas de la obra escrita de José Martí. Dos ejemplos ilustrativos de su aprovechamiento
Edmundo de Jesús de la Torre Blanco

Resumen: El carácter multifacético y la diversidad temática de la obra martiana y las potencialidades instructivas y educativas que esta contiene, condicionan la necesidad y posibilidad de su utilización en el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje de las

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La educación ambiental para el desarrollo sostenible en el proceso de enseñanza aprendizaje de la cultura política

Resumen: En el marco del Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación se ofrece, en este artículo, el resultado del trabajo de un grupo de investigadores de la Educación Ambiental en las Ciencias Pedagógicas específicamente el área de las humanidades. Se br

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El perfeccionamiento de la educación ambiental para el desarrollo sostenible en la educación primaria. Ideas rectoras y consideraciones generales

Resumen: En el marco del Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación se ofrece, en este artículo, el resultado del trabajo de un grupo de investigadores de la Educación Ambiental en las Ciencias Pedagógicas específicamente el área de las humanidades. Se bri

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Particularidades del sistema penitenciario en Colombia: historia y realidad
William Aldemar Vargas

Resumen: En Colombia se hacen enormes esfuerzos por buscar alternativas que permitan resolver los conflictos de una manera pacífica, superar la exclusión social, abrir nuevos espacios para la participación ciudadana, enfrentar los altos índices de corrupción y lograr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La atención a la familia con personas en situación de discapacidad físico motora: necesidad actual en el contexto social colombiano

Resumen: En Colombia la familia es el núcleo fundamental en la sociedad, es un tema de estudio universal e interdisciplinario, por ser un agente educativo y de socialización del niño, por tanto nada que le ocurra internamente o a su alrededor le es ajeno; al nacer

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La educación en valores en el contexto educativo colombiano: un análisis lógico desde la historia
Hernán Sigifredo Rubio Vivas

Resumen: La educación en valores humanos universales, constituye un propósito fundamental de la educación en cualquier país. La educación colombiana concibe la educación en valores como una necesidad, en un contexto social que necesita transformarse en un clima de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La educación ambiental, un reto para la formación del profesional en Angola
Marisa Nzumba Sanuca

Resumen: La crisis ambiental actual que se presenta a nivel mundial y en especial en África, no solo exige que se tomen medidas urgentes dirigidas a revertir de inmediato la situación, sino que se modifiquen las prácticas cotidianas en que se manifiesta la relación

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La enseñanza de las funciones en Irán

Resumen: En Colombia se hacen enormes esfuerzos por buscar alternativas que permitan resolver los conflictos de una manera pacífica, superar la exclusión social, abrir nuevos espacios para la participación ciudadana, enfrentar los altos índices de corrupción y logr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}