{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X



Resumen: La observancia de la calidad con que transcurre la relación carrera – programa académico –formación investigativa – proyecto de investigación – cátedra honorífica es atención prioritaria en el proceso de formación profesional pedagógica, en tanto es expre
es en
Resumen: En el presente artículo la autora incursiona en la superación de cada agente en la atención educativa inclusiva como uno de los retos más significativos que hoy día se le plantea a la educación inclusiva y como desafío se debe encontrar alternativas para l
es en
Resumen: El presente trabajo aborda el papel del profesor de Historia en la transformación social, a partir de que este logre contribuir al desarrollo del pensamiento histórico y de la conciencia histórica de los estudiantes, dándoles las herramientas necesarias d
es en



Resumen: El presente artículo da continuidad a las orientaciones para la enseñanza de la Historia, con la precisión de hechos históricos de nuestra Patria; que posibiliten la mayor preparación y el desarrollo de un enfoque profesional pedagógico en la docencia pa
es en
Resumen: El presente documento es el resultado de la sistematización de algunos trabajos, artículos y documentos científicos, además de los trabajos doctorales de los autores, los cuales han sido propuestos en torno a la importancia que tiene la comunicación y las
es en
Resumen: A finales del siglo XVIII, se funda la Sociedad Económica de Amigos del País de La Habana, institución social creada a petición de ilustres personalidades e intelectuales cubanos interesados en resolver los problemas y el atraso existente en Cuba. Desde s
es en
Resumen: Las necesidades universales que se abordan en los documentos establecidos por la Organización Regional de la UNESCO, en las Cumbres de los países iberoamericanos, los que orientan y exhortan al trabajo participativo, descentralizado, autónomo, integrador
es en
Resumen: El uso de la tecnología implica retos en el proceso de preparación del docente. Las instituciones educativas se enfrentan a la necesidad de encontrar paradigmas educativos que ofrezcan soluciones a las disímiles situaciones en el entorno escolar. La acti
es en
Resumen: Lograr la “Educación para Todos”, ha sido una preocupación nacional e internacional. Diversas organizaciones se preocupan y realizan acciones que permitan cumplimentar ese objetivo. Cuba se destaca en contribuir a ese anhelo con políticas educacionales qu
es en
Resumen: El presente trabajo está enmarcado en el análisis teórico y metodológico del concepto calidad de vida en el contexto educacional y se establece una relación con el mejoramiento profesional y humano de los profesores, en particular de la Educación Infantil.
es en
Resumen: En este artículo va encaminado a la superación profesional que debe ser atendida con rigor para lograr las mejoras que se pretenden alcanzar en una sociedad determinada, sin embargo, la realidad demuestra que no en todos los lugares se le ha dado la prior
es en
Resumen: Los proyectos institucionales, gestados desde la visión estratégica escolar, constituyen verdaderos instrumentos para la gestión del desarrollo desde referentes científicos. El artículo demuestra una variante que fundamenta el accionar de un proyecto cont
es en



Resumen: El propósito del presente artículo es proponer los objetivos y contenidos que pueden orientar la educación ambiental para el desarrollo sostenible en la Educación de Adultos, en función de la incorporación de nuevas perspectivas en su desarrollo. Una de e
es en
Resumen: Ante el reto de educar para la diversidad como consecuencia de la consolidación de sociedades cada vez más heterogéneas, es imprescindible la superación continua del docente en materia de relaciones interpersonales, para responder adecuadamente a las exig
es en
Resumen: La formación científica interdisciplinar es una necesidad actual de la investigación científica ya que es prácticamente imposible indagar un problema sin la integración de los saberes, contar con recursos integrados suficientes y poder actuar desde todos lo
es en
Resumen: En este artículo se reconoce al trabajo metodológico como vía necesaria y fundamental en la formación de directivos y profesores de Geografía, y consecuentemente, en la elevación de la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje geográfico. Particularmen
es en



Resumen: El diagnóstico de la competencia comunicativa pedagógica en los oficiales docentes de la Escuela Superior de Guerra de la República de Angola, se convierte hoy en una necesidad para la elevación de la calidad del proceso docente educativo en dichas institu
es en
Resumen: Por lo general, los libros de metodología de la investigación científica centran su atención en los elementos del diseño teórico-metodológico, el proceso, sus etapas y la elaboración del informe de la investigación, pero no hacen referencia a cómo elabora
es en
Resumen: La cultura de paz se forma en un proceso de acción a largo término, establecido sobre principios morales y éticos de reconocimiento universal, que busca sembrar en la mente de los seres humanos, los baluartes de la paz. Educar en cultura de paz y formac
es en
Resumen: Es indudable que el conocimiento de la historia y evolución de una ciencia es importante para todos aquellos que, de una forma u otra, deben servirse de ella como instrumento de sus actividades docentes. La Historia de la Química puede y debe servir co
es en
Resumen: El presente artículo trata acerca de los aportes de algunas investigaciones relacionados con la temática de la orientación profesional pedagógica que se han desarrollado en el contexto angolano, y la significación que ha tenido para estas tomar como refere
es en
Resumen: La educación es un proceso de socialización, o sea, de preparación del hombre para la vida en sociedad, lo que requiere de aprendizajes muy diversos; de conocimientos, habilidades, normas y valores, que identifican al sujeto como miembro de una comunidad c
es en
Resumen: En el presente artículo se valora la importancia en la formación integral de los estudiantes de la educación preuniversitaria, sobre el conocimiento de la importancia del medio ambiente para mantener la vida en el planeta y elevar la calidad de vida de los
es en
Resumen: En el presente artículo se realizan reflexiones relativas a la educación de la sexualidad, en la formación de los/as licenciados/as en enfermería en el Instituto Superior de Ciencias de la Salud de la Universidad Piaget en Angola. Constituyendo un imperat
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |