{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Efecto de la fragilidad y la sarcopenia sobre el riesgo de caídas y de fracturas osteoporóticas en población no seleccionada

Resumen: Objetivos: Valorar si la fuerza de agarre y la dificultad para realizar actividades cotidianas podrían ser predictores de caídas y fracturas osteoporóticas. Material y métodos: Se seleccionaron aleatoriamente 624 hombres y mujeres mayores de 50 años, que fuer

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Persistencia a los inhibidores de la aromatasa en la cohorte SIDIAP: mortalidad e influencia de los bifosfonatos

Resumen: Objetivo: Evaluar la persistencia a la terapia con inhibidores de la aromatasa (IA), la mortalidad asociada a la disconti‐ nuidad al tratamiento y la influencia de los bifosfonatos (BF) orales, en la práctica clínica habitual. Material y métodos: Estudio pros

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio de biocompatibilidad y osteointegración de nuevos materiales protésicos

Resumen: Objetivo: Los implantes óseos son utilizados cada vez con mayor frecuencia en la práctica clínica y, entre los materiales, el Ti o sus aleaciones son los de mejor rendimiento por sus propiedades fisicoquímicas. Aleaciones como TiNbTa han demostrado mejorar la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio de la expresión de factores óseos en el hueso murino ante la falta de pleiotrofina y sus cambios en la situación inflamatoria

Resumen: La pleitrofina (PTN) en un péptido implicado en el desarrollo y el mantenimiento del tejido óseo, y con importantes funciones en los procesos inflamatorios. Sin embargo, la deleción de la PTN en modelos murinos no produce un deterioro óseo significativo, sin

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aceite de oliva y salud ósea

Resumen: Objetivo: Existen en la literatura una serie de trabajos que demuestran que la incidencia de osteoporosis y fracturas asociadas es menor en países en los que la dieta mediterránea es predominante. El aceite de oliva es la principal característica común de tod

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}