{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Hipercalcemia en pacientes con artritis reumatoide: un estudio retrospectivo

Resumen: Objetivo Investigar la prevalencia de hipercalcemia en pacientes con artritis reumatoide (AR) y analizar las características clínicas y las causas de la hipercalcemia. Material y métodos Estudio retrospectivo de revisión basado en casos que incluyó 500 pacien

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Asociación de parámetros bioquímicos del metabolismo óseo con progresión y/o desarrollo de nuevas calcificaciones aórticas

Resumen: Objetivo Los parámetros bioquímicos siguen siendo la opción más utilizada para el seguimiento de pacientes con alteraciones metabólicas óseas. El objetivo del estudio fue valorar la asociación de algunos marcadores bioquímicos del metabolismo óseo con aparici

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Búsqueda de variantes del gen LRP4 en mujeres con alta masa ósea y en pacientes con malformación de Chiari tipo I

Resumen: Objetivo LRP4 es un facilitador esencial en la inhibición específica de esclerostina de la vía canónica de Wnt. Mutaciones en LRP4 se han asociado a diversas patologías entre las cuales se incluyen la patología de crecimiento óseo, esclerosteosis y la malform

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El fenómeno de cut-out en fractura intertrocantérica de fémur: análisis mediante modelo de elementos finitos

Resumen: Objetivo El objetivo del trabajo fue analizar el fenómeno de cut-out, fenómeno que supone desplazamientos oblicuos y/o rotaciones de la cabeza femoral alrededor del componente cefálico del clavo intramedular. El análisis se llevó a cabo mediante modelos numér

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fisiopatología de la osteoporosis en las enfermedades articulares inflamatorias crónicas

Resumen: El sistema inmune y el hueso comparten con frecuencia los mismos nichos y espacios anatómicos, existiendo una estrecha relación funcional entre ambos. Esto hace que haya una interacción constante entre ellos, con un flujo bidireccional de información entre la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perfil asistencial del paciente con osteoporosis tributario de visita de telemedicina en la era post-COVID-19

Resumen: Definir el perfil del paciente con osteoporosis candidato y no candidato a la asistencia en la teleconsulta de osteoporosis, en la era post-COVID-19. Propuesta de un protocolo de manejo para su seguimiento ambulatorio. Métodos Hemos realizado una revisión bib

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}