{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Resumen ejecutivo de las Guías de práctica clínica en la osteoporosis postmenopáusica, glucocorticoidea y del varón (actualización 2022)*

Resumen: Esta versión actualizada de la Guía de osteoporosis de la SEIOMM (Sociedad Española de Investigación en Osteoporosis y Metabolismo Mineral) incorpora la información más relevante publicada en los últimos 7 años, desde la Guía de 2015, con estudios de imagen,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Guías de práctica clínica en la osteoporosis postmenopáusica, glucocorticoidea y del varón (actualización 2022)

Resumen: Esta actualización de las Guías incorpora la información más relevante aparecida durante los 7 años trascurridos desde la publicación de la versión anterior, especialmente en cuanto a procedimientos diagnósticos y opciones terapéuticas. Entre los primeros, me

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entorno inflamatorio diferencial en pacientes con osteoporosis y diabetes mellitus tipo 2

Resumen: Objetivo:La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y la osteoporosis son enfermedades asociadas con un entorno pro-inflamatorio, cuya prevención mediante nuevas estrategias terapéuticas podría evitar su desarrollo. Sin embargo, existe un escaso número de estudios que

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
25-OH-vitamina D y reversión de comorbilidades metabólicas asociadas a la obesidad tras la cirugía bariátrica

Resumen: Introducción: La obesidad es un problema de salud pública en el que se producen defectos en el sistema endocrino generando en consecuencia enfermedades metabólicas. La cirugía bariátrica (CB) ha demostrado mayor eficacia en la pérdida de peso y reversión de l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de una dieta rica en calcio sobre el metabolismo mineral y óseo en ratas

Resumen: Objetivo: Una dieta rica en calcio se ha recomendado generalmente para mantener una adecuada salud ósea; no obstante, estudios recientes han despertado la controversia sobre sus beneficios. En este sentido, la mayoría de los estudios existentes en modelos ani

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conocimientos y decisiones clínicas de los odontólogos colombianos acerca del riesgo de las osteonecrosis de los maxilares en pacientes que reciben tratamiento para la osteoporosis

Resumen: Objetivo: Una dieta rica en calcio se ha recomendado generalmente para mantener una adecuada salud ósea; no obstante, estudios recientes han despertado la controversia sobre sus beneficios. En este sentido, la mayoría de los estudios existentes en modelos ani

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}