{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Globalización en crisis; por un desarrollo sostenible
Rolando Cordera Campos

Resumen: Se advierte que el proceso de globalización vive una profunda crisis que pone en entredicho las supuestas ventajas que ofrecen sus paradigmas. La apertura comercial, el control de la inflación y del déficit público,así como el adelgazamiento de los estados y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La construccion monetaria europea y la crisis del euro: la perspectiva de la izquierda radical griega
Héctor Guillén Romo

Resumen: Se analiza la crisis del euro desde la perspectiva de tres autores que jugaron un papel esencial durante la crisis griega: Yanis Varoufakis, Ministro de Finanzas en el primer gobierno de Tsipras; James K. Galbraith, reputado economista americano y brillante c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La función redistributiva en los servicios de interés económico general

Resumen: En la medida en que el mercado no cumpla la misión específica que se encomien-da a los servicios de interés económico general (SIEG) liberalizados, se le imponen obligaciones de servicio público (OSP) y, en particular, obligaciones de servi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Deporte y equidad de género

Resumen: La equidad de género implica que las necesidades, preferencias e intereses de las mujeres y hombres sean tomados en cuenta por igual. La equidad de género es un concepto integra-do por múltiples factores, de ahí la posibilidad de utilizar el deporte como

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La nueva teoría desarrollista: una síntesis
Luiz Carlos Bresser-Pereira

Resumen: El nuevo desarrollismo nace del fracaso económico y político de la globalización, la financiarización y el neoliberalismo. En los países en desarrollo pretende garantizar la democracia, la reducción de las desigualdades y la protección al medio ambiente. Es u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Migraciones internas: un análisis espacio-temporal del periodo 1970-2015
Gustavo Gordillo Thibaut Plassot

Resumen: El presente artículo busca presentar las tendencias de la migración interna en México desde 1970 y sus implicaciones sobre la distribución poblacional en el territorio. El periodo analizado muestra la concentración de población en zonas urbanas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}