{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Paradigmas económicos corroídos
David Ibarra

Resumen: Se hace una revisión de la situación actual donde la crisis y la desigualdad generali - zada marcan la obsolescencia del orden económico mundial. Por ello es urgente emprender la búsqueda de un mejor aco - modo político entre naciones y entre l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Democracia y cuestión social: otra vuelta de tuerca
Rolando Cordera Campos

Resumen: Tanto la globalización como el mercado mundial unificado han sido cuestionados por las severas crisis financieras, la recesión y el desempleo masivo a escala internacio - nal. Ante la fragilidad del orden global y de los regímenes político-económicos que lo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trump y la coyuntura económica global
Jorge Eduardo Navarrete

Resumen: Con el controvertido arribo de Donald Trump a la presidencia de Estados Uni - dos se vislumbra una reorientación de la política económica que no dejará de influir en la perspectiva global. Aunque el país está próximo al pl

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¡Ay Bartola!: los riesgos de unas finanzas públicas austeras en México

Resumen: Es un análisis crítico de la política fiscal en Mé - xico, con especial atención en su evolución a partir de 2008-2009. El texto parte de una discusión de dos conceptos: i) el “austeridad” y ii) el de “consolidación fiscal”. Se ofrec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Neoliberal reforms and NAFTA in Mexico
Pablo Ruiz Nápoles

Abstract: Mexico signed in 1993, with the us and Can - ada, the North American Free Trade Agree - ment ( nafta ) which entered into operation in January 1994. In all these years, there have been a few formal assessments of nafta , from the Mexican sid

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La integración comercial y productiva de aladi y su cambio estructural

Resumen: En América Latina ha existido un discurso económico a favor de la integración regional como instrumento para ampliar los merca- dos y generar condiciones para el desarrollo económico que ha dado lugar al nacimien- to de diversos acuerd

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Problemas y perspectivas actuales del desarrollo económico
Jorge Gonzalorena Döll

Resumen: Teniendo como punto de partida los persis- tentes y triunfalistas anuncios de los últimos gobiernos chilenos, sosteniendo que el país se encontraría próximo a cruzar el umbral del desarrollo económico, el artículo se interro- ga, de manera crítica

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}