{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Uno de los grandes debates económicos de nuestra historia es el celebrado entre los liberales y los “keynesianos desarrollistas”. Se inicia a partir de la Gran Depresión de 1929, en que el Ministro Montes de Oca, a través de políticas liberales de equilibrio
es en
Resumen: En el presente artículo se realiza un análisis descriptivo sobre la estructura económica, la distribución del ingreso, los patrones de alimentación y las condiciones nutricionales, para conjugar evidencias provenientes de la epidemiología y de la economía. Se
es en
Resumen: El propósito es analizar el rol de la política económica en el proceso de transformación estructural de la economía mexicana en las últimas tres décadas. Se parte de la premisa de que la política económica tiene un importante papel para generar un milagro o u
es en
Resumen: Tras el inicio de la normalización de la política monetaria estadounidense, el tipo de cambio ha observado una elevada volatilidad, la cual ha sido exacerbada, además, por otros factores como la desaceleración de la economía china, la salida de Reino Unido de
es en
Resumen: Las secuelas de la crisis de 2008, han mantenido un desempleo persistente con una ligera tendencia a la baja en México, dadas las limitaciones de la definición de ocupado y desocupado, el registro de desempleo resulta insuficiente, es necesario medir la brech
es en
Resumen: A semejanza de otras economías latinoamericanas, en México ha disminuido la protección social de los trabajadores desde la década de 1970 (Hernández Laos, 2011). Esta tendencia se ha interrumpido en años recientes en los que se ha observado un aumento signifi
es en
Resumen: En el tabú distributivo se intentan explicar las modalidades principales de las políticas públicas para atender una gran diversidad de problemas y objetivos sin mover o moviendo al mínimo el reparto consagrado del producto. Sin duda, es muy alta la sensibilid
es en
Resumen: Al Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) se le ha considerado como uno de los principales centros de desarrollo tecnológico de México, constituido para ser el “brazo tecnológico” de Petróleos Mexicanos. Luego de más de cinco décadas, enfrenta retos significat
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |