{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

PROS Y CONTRAS DE UNA REPÚBLICA MUNDIAL
Otfried Höffe

Resumen: Este artículo explica que la paz global puede lograrse por medio de un Esta do de naciones que comprende cuatro variantes, aunque se propone que sólo una variante satisface los requerimientos de la razón jurídica: el Estado de naciones con forma republicana

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PERDÓN, DERECHO Y POLÍTICA. CONSIDERACIONES A PROPÓSITO DE LA TRUTH AND RECONCILIATION COMMISSION
Pedro Rivas Pala

Resumen: En el contexto del proceso de justicia transicional de Sudáfrica, este trabajo considera el carácter no jurídico de las comisiones de verdad y reconciliación, para mostrar su índole política y comprobar su encaje en la excepcionalidad d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA CUESTIÓN DE LA PERSONALIDAD LEGAL MÁS ALLÁ DE LA ESPECIE HUMANA
Oscar Horta

Resumen: Se sostiene de manera habitual que los animales (no humanos) no pueden ser con siderados personas, razón por la cual no es posible efectuar una demanda en su nom bre. Este artículo examina tal idea. En él se analizan en primer lugar los distinto

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
NORMAS PERMISIVAS Y CLAUSURA DE LOS SISTEMAS NORMATIVOS
Pablo E. Navarro

Resumen: En este trabajo analizo la autonomía y relevancia normativa de las normas per misivas. En especial, mis propósitos principales son revisar dos tesis escépticas: (i) los permisos y las normas permisivas pueden reducirse a otras formas norma cativas cuando se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
RESPONSABILIDAD Y SUERTE PENAL. REFLEXIONES SOBRE UN ARGUMENTO DE EDUARDO RIVERA LÓPEZ
Tobías J. Schleider

Resumen: Uno de los temas centrales de la teoría penal contemporánea es la discusión a favor y en contra de la punición igualada de tentativas y delitos consumados. Este problema es comúnmente analizado desde la perspectiva de la suerte. La meta de los defensores d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}