{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Teoría del Derecho: tipos y propósitos
Brian Bix

Resumen: Una barrera para la existencia de un mayor diálogo y entendimiento dentro de la teoría jurídica es la falta de reconocimiento de la variedad de formas y propósitos de las diferentes teorías de (o sobre) la naturaleza del derecho. Los teóricos del derecho son

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Racionalidades del Derecho según Max Weber y el problema del formalismo jurídico.
Guillermo Munné

Resumen: En este trabajo el autor identifica cierta tensión en la obra de Weber entre la racionalización del derecho occidental (en un sentido formal) y tendencias contrarias que se dirigen hacia su materialización. Para ello intenta precisar, por una parte, algunos d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Paternalismo jurídico y derechos del niño
Mónica González Contró

Resumen: El reconocimiento de los niños como titulares de derechos plantea necesariamente el problema de su ejercicio, derivado de su calificación como incompetentes. El artículo pretende ser un análisis de los modelos de intervención estatal y su justificación ética,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Acerca del método crítico-trascendental y su aplicación en la filosofía kantiana del Derecho
Ileana Beade

Resumen: En este trabajo intentamos analizar las tesis centrales desarrolladas en los Principios metafísicos de la Doctrina del Derecho (1796), a fin de destacar la importancia que el método crítico-trascendental (aplicado para la solución de importantes problemas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La filosofía política de Kant en el horizonte contemporáneo
Antonella Attili

Resumen: Desde el horizonte de la política internacional contemporánea y adaptando las preguntas canónicas del filósofo de Könisberg queremos precisar qué podemos saber de la política y qué podemos esperar de ella a partir de Kant. La pregunta por la posibilidad de un

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}