{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

LOS DRONES, LA MORALIDAD PROFUNDA Y LAS CONVENCIONES DE LA GUERRA
Eduardo Rivera López

Resumen: El trabajo discute la justificación moral del uso de drones (aviones militares no tripulados) en conflictos armados, tanto desde el punto de vista de cuál es la regulación jurídica moralmente justificable. Desde la óptica de la moralidad profunda, argumento q

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TRES MODELOS LEGISLATIVOS SOBRE LA TORTURA
Federico Abal

Resumen: El debate acerca de la tortura puede dividirse, siguiendo la clasificación de McMahan, en dos niveles: teórico y práctico. En el primero se discute acerca de la permisibilidad moral de la tortura en circunstancias excepcionales y las características que la co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA ÉTICA CONTEMPORÁNEA DE LAS VIRTUDES JUDICIALES FRENTE AL CASO DEL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO
Guillermo Lariguet

Resumen: En este trabajo quiero llamar la atención sobre un problema relevante no tematizado por la ética contemporánea de la virtud judicial: la acción de los jueces en zonas de conflicto armado en Colombia. Ofreceré diversos ejemplos. Luego, expondré las ventajas y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}