{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Rights of Conquest, Discovery and Occupation, and the Freedom of the Seas: a Genealogy of Natural Resource Injustice
Petra Gümplová

Abstract: This paper analyzes the colonial origins of three international law principles – the right of conquest, the right of discovery and occupation, and the freedom of the seas. I argue that each of these rights was established as an international legal principle t

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Debería ser delito sobornar a un funcionario público? Un análisis consecuencialista
Bruno Rusca

Resumen: El trabajo analiza la perspectiva que promueve la despenalización de la conducta de ofrecer sobornos –cohecho activo- como un modo de disuadir la aceptación de sobornos por parte de funcionarios públicos –cohecho pasivo-. En líneas generales, esta propuesta s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The Naming of Evil: Sovereignty, Security and Unlawful Warfare
Walter Rech

Abstract: This article argues for the fundamental importance of ‘evil-naming’ as a constitutive operation of modern political discourse. To achieve this goal the article first draws attention to how global, and seemingly consensual, institutional and public discourses

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Positivismo jurídico interno: ¿epistemología o ideología del derecho?
Natalia Scavuzzo

Resumen: El presente trabajo presenta una interpretación de los enunciados internos hartianos basada en la filosofía del lenguaje de Wittgenstein y la metodología del conocimiento social de Winch. Según esta lectura, la distinción entre enunciados internos y externos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Normative Legal Positivism: from Metaphysics to Politics
Silvia Zorzetto

Abstract: Taking as its starting point María Cristina Redondo’s book Positivismo jurídico .interno”, this article proposes an alternative conception of normativist legal positivism. The article argues that legal theory can be neutral to the extent that it is intersubje

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sobre Violencias contra las mujeres: relaciones en contexto, de Silvina Álvarez y Paola Bergallo (coords.), Ediciones Didot, 2020, 396 pp.
Matilde Rey Aramendía

Resumen: Esta reseña analiza las principales ideas vertidas en el libro Violencias contra las mujeres: relaciones en contexto. Asumiendo que el derecho es un instrumento que responde a la lógica patriarcal, la obra señala la necesidad de aplicar una metodología de gén

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}