{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Políticas agrícolas, buscadores de renta y seguridad alimentaria en Venezuela en el período 1973-2012
José E. Rodríguez Rojas

Resumen: El objetivo del presente trabajo es analizar el rol de los gremios agrícolas, como buscadores de renta, en la elaboración de las políticas agrícolas en Venezuela y sus implicaciones en la seguridad alimentaria. Se utiliza como marco de referencia los aportes

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El rezago de la productividad industrial en Venezuela en perspectiva mundial. Renta petrolera y la deuda externa como mecanismos de compensación
Pedro Emilio Delgado

Resumen: El presente trabajo argumenta que, para comprender las condiciones objetivas de valorización del capital en Venezuela, hay que considerar los cambios tecnológicos ocurridos a escala mundial asociados con la informatización de los procesos productivos que logr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de los factores que influyen en la morosidad del sistema bancario venezolano (2005-2015)

Resumen: Debido a que la asignación de créditos es la principal actividad que llevan a cabo los bancos y, a su vez, es fuente esencial de sus ingresos, la gestión del crédito determina su estabilidad. En este sentido, la presente investigación analiza los factores mac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reflections on the Keynes’ method

Resumen: Como se sabe, algunos autores sostienen que Keynes adoptó el método histórico-deductivo en sus escritos principales, mientras que otros afirman que utilizó un razonamiento lógico y inductivo. Considerando esto, en primer lugar, el artículo presenta la literat

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tecnociencia, deporte y sociedad. La variable tecnocientífica como eje del cambio en los Juegos Olímpicos

Resumen: Estamos en tiempos de la sociedad del conocimiento (y de la sociedad del riesgo), marcados por cambios radicales y acelerados en todos los órdenes de la vida humana, con impactos desiguales, cuya causa fundamental, pero no única ni determinante, es el desarro

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Algoritmo aplicado en la sostenibilidad de una empresa de deportes

Resumen: Los stakeholders presentan un rol importante hacia la sostenibilidad de las empresas. Sin embargo, la priorización de temas relevantes no es una tarea sencilla para los tomadores de decisiones. Los empresarios demandan de herramientas que reducen los riesgos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La admisión universitaria en Venezuela hasta 2007. Comparación del proceso nacional CNU-OPSU con los mecanismos universitarios de ingreso, en especial el de la UCV

Resumen: Se examina la magnitud del impacto de los procesos internos de selección de las universidades venezolanas sobre la política nacional de admisión universitaria del CNU-OPSU, así como las distorsiones producidas por aquéllos en la equidad en el ingreso estudian

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Misión Ciencia en Venezuela. Un proyecto ilusorio, extraviado, fugaz y víctima de la revolución del siglo XXI

Resumen: Se describe y analiza la situación de la Misión Ciencia en Venezuela, anunciada el 13-12-2005 por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela Hugo Chávez, quien se pronuncia oficialmente el 19-02-2006 en el marco de su programa semanal de radio, Al

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Proceso de paz entre las FARC y el Estado colombiano en el escenario político-partidista de Colombia de 2012 a 2018
Vaneska Rangel

Resumen: Se presenta un ensayo que tiene como principal objetivo evaluar las implicaciones del proceso de paz y de los acuerdos firmados entre las FARC y el Estado colombiano durante el gobierno de Juan Manuel Santos, en el escenario político-partidista de Colombia. P

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrofismo y anaestrofismo en la poesía popular del llano (Venezuela): contribución a su estudio
Víctor Rago Albujas

Resumen: La poesía popular de la región llanera venezolana es sensible a la conocida distinción entre textos estróficos y no estróficos (anaestróficos). Los primeros tienen en la cuarteta octosilábica, asonante en versos pares, la unidad básica de composición textual.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Innovación, tecnologías emergentes y cambio organizacional. El caso de la Fórmula 1
Iván de la Vega

Resumen: La correlación entre innovación y tecnologías emergentes en la sociedad global del conocimiento se evapora y entran en juego variables como el cambio sociotécnico y la constante adaptación organizacional como factores clave para ser competitivos en un mundo v

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}