{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Introducción y Objetivo Es un hecho que la Cirugía Plástica es la parte más artística de la Medicina, y aunque está constituida por la Cirugía Reconstructiva y la Cirugía Estética, no existe un límite entre ambas. Una de las técnicas que mayormente realizamos
es en
Resumen: Introducción y Objetivo La proyección de la punta nasal, así como su posición con respecto al dorso y al labio superior, varían con frecuencia en el postoperatorio de una rinoplastia. Esta variación depende de múltiples factores condicionados por la técnica q
es en
Resumen: Introducción y Objetivo Los estímulos fisiológicos, como la pérdida masiva de peso, proporcionan adaptaciones celulares en las que se alcanza un nuevo equilibrio que preserva la viabilidad de la célula, lo que se conoce como cambios adaptativos celulares.En n
es en
Resumen: Introducción y Objetivo Las lesiones de la vía aérea superior pueden ser letales en los pacientes quemados si no se diagnostican precozmente, siendo un factor modificante del pronóstico para el cirujano plástico y el equipo de salud en el abordaje inicial del
es en
Resumen: Introducción y Objetivo El desbridante enzimático Nexobrid® permite la realización de una retirada precoz y selectiva del tejido quemado desde la primera valoración de la quemadura. En el contexto de sus indicaciones, se ha propuesto su uso en quemaduras circ
es en
Resumen: Introducción y Objetivo El 70% de los grandes quemados presentan compromiso de la cara y su tratamiento quirúrgico depende de la profundidad de la quemadura; generalmente, en las de espesor profundo se indica escisión tangencial temprana y cobertura inmediata
es en
Resumen: Introducción y Objetivo Tradicionalmente el entrenamiento microquirúrgico se basa en la tutela presencial de un instructor. Esto presenta ciertas limitantes como la escasez de instructores y el número limitado de alumnos por instructor.El objetivo del present
es en
Resumen: Introducción y Objetivo El colgajo de Latisimus Dorsi (LAT) es uno de los pilares en la reconstrucción mamaria; si bien el colgajo TRAM (transverse rectus abdominis myocutaneous flap) y en los últimos años el auge del colgajo de perforantes de la arteria epig
es en
Resumen: Las lesiones del nervio femoral, en su mayor parte, son secundarias a iatrogenia tras intervenciones quirúrgicas.Presentamos un caso de lesión del nervio femoral tras extirpación de un tumor retroperitoneal, con una recuperación funcional aceptable después de
es en
Resumen: Los quistes epidérmicos son lesiones frecuentes en la piel, sin embargo, su presencia dentro de las glándulas salivares es rara, como reflejan los pocos casos encontrados en la literatura. El origen es la implantación iatrogénica de tejido epitelial en la glá
es en
Resumen: Antecedentes y objetivo Durante nuestra práctica clínica nos hemos encontrado algo limitados por el pensamiento y tratamiento de la medicina convencional. Por circunstancias personales hemos entrado en contacto con terapias complementarias ampliamente aplicad
es en
Resumen: La reconstrucción mamaria se considera en la actualidad una parte integral del tratamiento del cáncer de mama, ya que otorga a la mujer calidad de vida, mejora de su imagen corporal y con ello, una mejora de su forma de percibir su enfermedad.En México, el cá
es en
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
