{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Las VI Guías Europeas de Prevención Cardiovascular recomiendan combinar las estrategias poblacional y de alto riesgo, con los cambios de estilo de vida como piedra angular de la prevención, y proponen la función SCORE para cuantificar el riesgo cardiovascular
es en
Resumen: Objetivo: estudiar la prevalencia del colecho en las familias de los niños que acuden a las consultas pediátricas de Atención Primaria y su relación con determinados aspectos de la crianza.Pacientes y métodos: estudio de casos y controles mediante cuestionari
es en
Resumen: Los lactantes que consultan por un evento agudo de cambios en la respiración, color y respuestas forman un grupo heterogéneo con fisiopatología diversa. En el pasado se denominaban episodio aparen-temente letal (ALTE). La Academia Americana de Pediatría (AAP)
es en
Resumen: Introducción: el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es el problema del neurode-sarrollo más frecuente en la infancia. La definición de trastorno hace alusión a aquellos problemas que con sus efectos generan malestar en las personas y en
es en
Resumen: La percepción errónea de la apariencia corporal de los hijos limita la efectividad de las intervenciones destinadas a la prevención y tratamiento de la obesidad infantil, ya que gran parte de ellas se enfocan a cambios en los hábitos de alimentación y activid
es en
Resumen: Los hemangiomas infantiles son un motivo de consulta frecuente en Pediatría. El síndrome de PHACE(S) es un síndrome neurocutáneo a sospechar cuando se observan extensos hemangiomas cutáneos; en mayor grado si afectan al rostro. Es importante su diagnóstico, b
es en
Resumen: Las alteraciones ungueales en los niños representan un motivo de consulta frecuente en Atención Pri-maria. El adecuado desarrollo de las uñas depende de varios procesos fisiológicos, tanto locales como sistémicos, por lo que un gran número de afecciones puede
es en
Resumen: La flebectasia de la vena yugular es una dilatación fusiforme congénita de la vena yugular, blanda y compresible, que aparece durante el esfuerzo o con las maniobras de Valsalva. Presentamos el caso clínico de un paciente de seis años de edad que acude a Urge
es en
Resumo: La celiaquía es una enfermedad inmunomediada desencadenada tras la ingesta de gluten en individuos genéticamente predispuestos. Puede manifestarse con clínica gastrointestinal o extradigestiva. Presen-tamos el caso de un preescolar de tres años con cefalea de
pt en
Resumen: La púrpura de Schönlein-Henoch es el tipo de vasculitis más común en la infancia. Sus manifestaciones clínicas más frecuentes son: púrpura palpable, artralgias, dolor abdominal, sangrado intestinal y nefritis, aunque cualquier órgano puede verse afectado. Un
es en
Resumen: Las intoxicaciones son parte de la medicina asistencial, con evolución variable, y donde los agentes causantes y el diagnóstico son conocidos en general. No obstante, hay casos que requieren estudios analíticos, epidemiológicos o ambientales difíciles de dete
es en
Resumen: Desde su creación, el Grupo PrevInfad ha trabajado con los objetivos de formular y mantener actualiza-das las recomendaciones sobre actividades preventivas a realizar en la población infantil y adolescente española y mejorar la práctica clínica y promover la
es en
Resumen: Los autores de esta revisión sistemática concluyen que la introducción precoz del huevo o el cacahuete en la dieta infantil se asocia a una disminución del riesgo de alergia a dichos alimentos, aunque se deben tener en cuenta las limitaciones de los estudios
es en
Resumen: La música suele ser el personaje olvidado del cine, tan omnipresente como olvidado. Pero lo sonoro convive en comunión con lo visual en el séptimo arte. Y la música es ese “tercer personaje” que per-manece en una discreta posición junto “al bueno y al malo”,
es en
Resumen: Al contrario que en el ensayo en paralelo habitual, en los diseños secuenciales el tamaño muestral no es fijo, sino que depende de los resultados de análisis intermedios que se realizarán a lo largo del estu-dio. Son los resultados de estos análisis intermedi
es en
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
