{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Introducción Las infecciones respiratorias constituyen el principal motivo de consulta y de prescripción de antibióticos en Pediatría. La resistencia antibiótica es un problema de salud pública. Objetivo: conocer los hábitos de prescripción antibiótica en pat
es en
Resumen: Introducción: Las mordeduras de perro en niños constituyen una causa importante de morbimortalidad a nivel mundial. El objetivo de este estudio es describir características epidemiológicas y clínicas de estos incidentes en pacientes pediátricos de nuestro ent
es en
Resumen: Introducción: la epidemia de la enfermedad por coronavirus 2019 ha obligado a implementar diferentes medidas para mitigar el impacto de un aumento inevitable de casos de COVID-19, como fue el cierre de los colegios. A su reapertura, dado que la actividad depo
es en
Resumen: Introducción: la pandemia de COVID-19 ha originado cambios organizativos en los centros de Atención Primaria (AP). El objetivo de este estudio es conocer los cambios producidos en las consultas de Pediatría de AP durante la primera ola de la pandemia por COVI
es en
Resumen: El impétigo ampolloso o bulloso es una enfermedad infectocontagiosa de la piel, causada por Staphylococcus aureus y mediada por toxina. Se caracteriza por la aparición de ampollas flácidas sobre lesiones vesiculares iniciales. Es importante el diagnóstico dif
es en
Resumen: La infección por Helicobacter pylori es una causa poco conocida en Pediatría de halitosis. Desde finales del siglo pasado existen estudios que sugieren una asociación entre la halitosis y la infección por el Helicobacter pylori y una mejoría de la misma tras
es en
Resumen: El afta de Bednar o afta pterigoide es una úlcera oral de forma redondeada u ovalada, originada por presión mecánica. Suele ser bilateral y se localiza en el tercio posterior del paladar. Clínicamente puede pasar desapercibida o producir dolor e irritabilidad
es en
Resumen: Los abscesos odontogénicos son un motivo de consulta frecuente en Pediatría, y tienen como causa principal la caries, por deficiente higiene bucal. Sin embargo, en casos de refractariedad al tratamiento antibiótico o empeoramiento de la clínica se deben baraj
es en
Resumen: La intumescencia mamaria neonatal es una condición fisiológica y benigna, que puede catalogarse de gigante cuando alcanza un diámetro mayor de 3 cm. Esta puede asociarse a ciertas complicaciones, como son la mastitis o el absceso mamario, por lo que conocerla
es en
Resumen: El triángulo de Codman es una reacción perióstica que puede indicar la presencia de un tumor maligno, siendo el osteosarcoma y sarcoma de Ewing los más frecuentemente asociados. Presentamos el caso de una adolescente mujer de raza negra que fue diagnosticada
es en
Resumen: La corea de Sydenham es como se denomina el cuadro de origen neurológico consistente en agitación y movimientos anormales que ocurre en contexto de una fiebre reumática, secundariamente a la infección por estreptococo del grupo A. Dado que la incidencia de fi
es en
Resumen: El desprendimiento de retina es una patología infrecuente en Pediatría y presenta diferencias con respecto a los casos que se dan en la edad adulta. Predomina en varones escolares. El subtipo más frecuente es el regmatógeno y la principal causa son los trauma
es en
Resumen: El quiste del colédoco es una dilatación congénita de la vía biliar. La presentación clínica es inespecífica y a menudo supone un dilema diagnóstico. Se debe tener un elevado índice de sospecha ante casos de ictericia, dolor abdominal y masa abdominal palpabl
es en
Resumen: Conclusiones de los autores del estudio: la metformina, asociada a intervenciones en el estilo de vida, puede tener un efecto favorable pequeño en el z-score del índice de masa corporal y en la resistencia a la insulina. Muestra un perfil de seguridad aceptab
es en
Resumen: Introducción: en España el asma constituye la segunda causa de morbilidad y enfermedad crónica infantil. Es una de las causas más frecuentes de consulta en el ámbito de la Atención Primaria, y su diagnóstico y tratamiento precoz permiten el control de la enfe
es en
Resumen: Presentamos el caso de un neonato de cinco días de vida, sin antecedentes perinatales de interés, que es traído a Urgencias por conjuntivitis unilateral derecha con abundante secreción purulenta. No presenta datos de afectación sistémica. Se había administrad
es en
Resumen: La trimetilaminuria es una causa de bromhidrosis, que hay que tener en cuenta en niños prepúberes con un desarrollo normal. Su relación con la ingesta, sobre todo de pescado marino, nos hará sospechar su existencia, que deberemos confirmar mediante el análisi
es en
Resumen: Si bien se ha comprobado la existencia de respuesta inmune en pacientes que han padecido COVID-19, se está comunicando con frecuencia creciente la existencia de reinfecciones. Los criterios para el diagnóstico de estas exigen, para evitar la confusión con los
es en
Resumen: Introducción: el baby led weaning (BLW) o destete dirigido por el bebé es una técnica de alimentación complementaria que se ha puesto de moda en los últimos años gracias principalmente a su difusión por internet. Objetivo: determinar si dos de las principales
es en
Resumen: Es necesario reconocer, comprender y manejar la amplitud de cambios físicos, cognitivos y de comportamiento que se producen durante la edad pediátrica para garantizar el mejor estado de salud de los niños. Esta perspectiva compromete también la atención a asp
es en
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
