{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Reacciones adversas a medicamentos antirretrovirales en pacientes con virus de la inmunodeficiencia humana

Resumen: Se efectuó un estudio descriptivo y transversal de 40 pacientes con VIH pertenecientes al Policlínico Docente “Frank País García” de Santiago de Cuba, con vistas a identificar las reacciones adversas a medicamentos antirretrovirales durante el primer semestre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización clinicoepidemiológica de niños con desnutrición proteicoenergética

Resumen: Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo de 76 niños desnutridos atendidos en consulta de nutrición del Policlínico “Jimmy Hirzel” de Bayamo, provincia de Granma, en el período 2014-2016, con vistas a caracterizarles según variables relac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enfermedad neumocócica en pacientes menores de 5 años

Resumen: Introducción: La enfermedad neumocócica afecta prioritariamente a las personas en las edades extremas de la vida. En este sentido, el Hospital Docente Infantil Sur “Dr. Antonio María Béguez César” constituye un sitio de vigilancia centinela del Proyecto Nacio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Signos de alarma en pacientes cubanos con dengue según nueva clasificación revisada de la Organización Mundial de la Salud

Resumen: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” de La Habana, donde estuvieron ingresados 485 pacientes desde enero hasta diciembre de 2012 con diagnóstico de infección por dengue, de los cuale

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Morbilidad y mortalidad asociadas con el muy bajo peso al nacer

Resumen: Se realizó un estudio descriptivo y transversal de 58 recién nacidos antes del término, con muy bajo peso, atendidos en el Hospital General Docente “Abel Santamaría Cuadrado” de Pinar del Río en el período 2012-2013, con el objetivo de determinar la morbilida

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Índice predictivo para la discapacidad moderada a grave por migraña

Resumen: Se realizó un estudio de casos y testigos en pacientes con migraña, diagnosticados mediante un estudio transversal efectuado en el municipio Bayamo de la provincia Granma, entre enero de 2007 y diciembre de 2009, con el objetivo de construir y validar un índi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aplicación tópica de plaquetas plasmáticas en pacientes con queratitis punteada superficial

Resumen: Se realizó un estudio clínico, prospectivo, intervencionista y comparativo, de 41 pacientes (31 ojos) con diagnóstico de queratitis punteada superficial -seleccionados por muestreo aleatorio simple-, atendidos en el Hospital Infantil Docente Sur “Dr. Antonio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectividad del Vimang® en pacientes con lesión hepática a causa del virus del dengue

Resumen: Introducción: En la evolución de la infección por el virus de dengue es frecuente la aparición de la lesión hepática, lo cual se asocia con el estrés oxidativo.Objetivo: Demostrar la efectividad del concentrado de Vimang® en pacientes con diagnóstico de les

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Repercusión del lupus eritematoso sistémico en la cavidad bucal
Otto Alemán Miranda

Resumen: Introducción: El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad autoinmune, inflamatoria y sistémica, de causa desconocida, que puede afectar al aparato estomatognático. Objetivo: Describir las manifestaciones bucomaxilofaciales en pacientes con lupus eritem

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Manifestaciones bucales de la sífilis secundaria en una paciente adulta

Resumen: Se describe el caso clínico de una paciente de 38 años de edad, quien fue atendida en la consulta estomatológica del Policlínico Cuatro Caminos, por presentar múltiples lesiones indoloras en casi toda la mucosa bucal. Teniendo en cuenta estos síntomas se le d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hematocolpos por himen imperforado en una adolescente

Resumen: Se describe el caso clínico de una adolescente de 12 años de edad, quien había estado ingresada 5 años atrás en el Servicio de Terapia Intensiva del Hospital Pediátrico Docente Sur “Antonio María Béguez César” de Santiago de Cuba por presentar enfermedad esta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Anciano rehabilitado con prótesis dental sobre implantes de carga inmediata

Resumen: Se presenta el caso clínico de un anciano de 65 años de edad, que acudió a consulta multidisciplinaria en la Facultad de Estomatología “Raúl González Sánchez” en La Habana, porque había recibido tratamiento protésico en tres ocasiones durante los últimos dos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fotoprotección y fotodaño en la niñez y la adolescencia

Resumen: Durante las últimas décadas se ha incrementado la incidencia del cáncer de piel, debido fundamentalmente a la exposición a las radiaciones solares, por lo cual es importante la protección desde las edades tempranas. Teniendo en cuenta lo anterior, se realizó

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aseguramiento de la calidad educacional en las universidades de América Latina

Resumen: El aseguramiento de la calidad de la educación superior en la región latinoamericana ha conllevado el despliegue de medidas provenientes del sector estatal, que conducen a la búsqueda de alternativas en los centros universitarios, con las cuales no siempre se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinantes sociales y de salud protectores en el ámbito universitario

Resumen: Se comenta acerca de los determinantes sociales y sanitarios protectores en las instituciones de educación superior de Latinoamérica, así como también de los factores de riesgo en ese entorno, a la vez que se mencionan algunas experiencias relacionadas con la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la academia
Jorge Cosme Casulo

Resumen: La evaluación y el informe sobre los resultados alcanzados con los Objetivos de Desarrollo del Milenio hasta 2015, permitió una proyección de mayor alcance a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible hasta 2030, con la profundización en estos objetivos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}