{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Daño oxidativo y capacidad de defensa antioxidante en pacientes cubanos con mucopolisacaridosis

Resumen: Introducción: Las mucopolisacaridosis son causadas por la deficiencia de las actividades de las enzimas lisosomales necesarias para degradar los glicosaminoglicanos. Estos síndromes comparten muchas características clínicas aunque en grados variables. Las ma

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de la rehabilitación física sobre la tensión arterial y la frecuencia cardíaca en pacientes con infarto del miocardio

Resumen: Introducción: Numerosos estudios epidemiológicos efectuados en las últimas cuatro décadas han demostrado los efectos negativos de la inactividad física, así como los beneficios que representa la práctica regular de ejercicios para la salud en general.Objetiv

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores de riesgo asociados al bajo peso al nacer en un área de salud de Santiago de Cuba

Resumen: Introducción: El bajo peso al nacer constituye en todo el mundo y grupos de poblaciones el índice más importante para determinar las posibilidades que tiene el recién nacido de sobrevivir y tener un crecimiento sano.Objetivo: Identificar algunos factores de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Adherencia terapéutica y conocimientos sobre hipertensión arterial en una muestra de pacientes adultos

Resumen: Introducción: En países desarrollados, las tasas de adherencia a los tratamientos en enfermedades crónicas se sitúan alrededor de 50 %. Objetivo: Evaluar la adherencia terapéutica y los conocimientos sobre hipertensión arterial en pacientes adultos. Métodos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia del profesor-tutor en la formación del personal de enfermería

Resumen: Introducción: La tutoría es una actividad pedagógica que tiene como propósito orientar y apoyar a los alumnos durante su proceso de formación.Objetivo: caracterizar al profesor-tutor en la formación del personal de enfermería.Métodos: Se realizó un estudio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calidad de la asistencia social en ancianos solos con atención domiciliaria

Resumen: Introducción: La calidad de la atención geriátrica en Cuba constituye una realidad impostergable. Objetivo: Evaluar la calidad de la asistencia social de salud en ancianos solos con atención domiciliaria. Método: Se realizó una investigación cualitativa, q

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Utilidad de los remedios homeopáticos en lactantes con catarro común

Resumen: Introducción: El uso de la homeopatía en pacientes con enfermedades respiratorias agudas se ha incrementado durante las últimas décadas. Objetivo: Evaluar la efectividad del tratamiento homeopático en pacientes con catarro común.Métodos: Se realizó un estu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La digitopuntura como alternativa de rehabilitación en pacientes con parálisis facial

Resumen: Introducción: Una de las secuelas más recurrentes de la rama neurológica es la parálisis facial, que no solo afecta al área motora, sino también a la psicológica, por ser el rostro la imagen representativa de la persona. Objetivo: Evaluar la influencia de l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización clínica, patológica y epidemiológica de pacientes con carcinoma diferenciado de tiroides

Resumen: Introducción: El diagnóstico y tratamiento de pacientes con nódulo de tiroides son un desafío clínico, instrumental, imagenológico y patológico, y a pesar de que no representan un problema de salud en Cuba, afecta a un grupo importante de la población, funda

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectividad del tratamiento antirretroviral con el primer esquema genérico cubano en pacientes con VIH/sida

Resumen: Introducción: Uno de los progresos más significativos en el enfrentamiento a la epidemia del VIH/sida ha sido el desarrollo de la terapia antirretroviral de gran actividad.Objetivo: Estimar las variaciones en la efectividad de la terapéutica empleada (zidov

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La gestión de información estadística relacionada con las actividades formativas en la Universidad Virtual de Salud

Resumen: Introducción: Las tecnologías de la información y las comunicaciones han originado cambios imprevisibles y vertiginosos en las distintas esferas de la vida.Objetivo: Caracterizar el estado actual de la gestión de información estadística relacionada con las

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aspectos de las competencias profesionales en los docentes titulados en maestrías de la salud
Geovanis Olivares Paizan

Resumen: Introducción: La profesionalización de los docentes universitarios cobra particularmente importancia en la universidad actual.Objetivo: Diagnosticar las evidencias de las competencias profesionales de los docentes titulados en maestrías de la salud.Métodos:

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síndrome de Frasier en una adolescente: asociación con disgenesia gonadal y enfermedad renal crónica

Resumen: Se describe el caso clínico de una adolescente de 16 años de edad, con aparente buen estado de salud, quien había sido atendida desde hacía 3 años aproximadamente en la consulta de Pediatría por presentar falta de desarrollo puberal, amenorrea primaria, así c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Linfedema escrotal gigante en un paciente con falectomía parcial

Resumen: Se describe el caso clínico de un paciente que, 7 años después de habérsele realizado una falectomía parcial con linfadenectomía inguinal superficial y quimioterapia (cisplatino 150) por un carcinoma epidermoide del pene, acudió al Servicio de Urología del Ho

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trauma dentario en una adolescente

Resumen: Se describe el caso clínico de una paciente de 15 años de edad, quien producto de un trauma, sufrió luxación intrusiva del 12 y lateral del 11 con pérdida de la vitalidad de ambos dientes. Recibió tratamiento inmediato en cuerpo de guardia con lenta evolución

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pasos básicos para la realización de la artroscopia de tobillo

Resumen: La artroscopia de tobillo es un procedimiento quirúrgico muy empleado actualmente en personas con afecciones de esta articulación. Teniendo en cuenta lo anterior se realizó el presente estudio con el objetivo de actualizar los pasos básicos para su realizació

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}