{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X





Resumen: Introducción: La COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2, de ahí que, específicamente en el caso de la estomatología, deben tomarse las medidas de bioseguridad imprescindibles para preservar la salud del personal médico y de los
es en






Resumen: Introducción: La adolescencia comprende entre los 10 y 19 años de edad, periodo donde el embarazo tiene mayor riesgo de complicaciones en la madre y el neonato. La COVID-19 incrementa la posibilidad de aparición de complicaciones psicológicas, que de no ser a
es en





Resumen: Introducción: La morbilidad y la mortalidad continúan siendo altas a escala mundial como consecuencia de la esofagectomía programada por cáncer de esófago. Objetivo: Identificar los factores predictores de complicaciones posquirúrgicas y de muerte, la estadí
es en




Resumen: Introducción: La tuberculosis es un problema de salud en el mundo, por lo que se necesitan métodos como el GeneXpert para realizar un diagnóstico rápido y seguro.Objetivo: Determinar la precisión del GeneXpert como método para el diagnóstico de la tuberculos
es en





Resumen: Introducción: La neoplasia ocular puede afectar el ojo, los anexos y la órbita. El tratamiento eficaz depende de un diagnóstico precoz, presuntivo y certero. Objetivo: Caracterizar a los pacientes con cáncer ocular según variables de interés.Método: Se real
es en





Resumen: Introducción: La infección nosocomial o intrahospitalaria constituye un importante problema de salud en todos los hospitales del orbe.Objetivo: Describir las características clínicas y epidemiológicas de pacientes con infecciones intrahospitalarias.Métodos:
es en
Resumen: Introducción: Los trastornos temporomandibulares constituyen una condición dolorosa que afecta los músculos de la masticación, la articulación temporomandibular, así como varias estructuras anatómicas del sistema estomatognático.Objetivo: Evaluar la efectivi
es en
Resumen: Introducción: El objetivo estético fundamental en los servicios de ortodoncia es conseguir una sonrisa balanceada, pues tiene una función importante en la apariencia y expresión facial. Objetivo: Confeccionar una guía de evaluación de estética de la sonrisa
es en
Resumen: Introducción: La prótesis dental completa genera una reacción tisular en el medio bucal, cuyo diagnóstico puede ser confirmado mediante el estudio citológico, que constituye una herramienta imprescindible para identificar cambios displásicos tempranos de la
es en





Resumen: Introducción: Para una comunidad densamente poblada con alto riesgo epidemiológico, las enfermedades infecciosas pudieran presentar una rápida expansión. Objetivo: Describir las características clínicas y epidemiológicas de pacientes sospechosos y confirmado
es en
Resumen: Se describe el caso clínico de un paciente de 34 años de edad, con antecedente de salud, atendido en la consulta intermunicipal de II Frente, provincia de Santiago de Cuba, por presentar, desde hacía 8 meses, una lesión en el nervio peroneo común, en la cara
es en
Resumen: Se describe el caso clínico de un paciente de 56 años edad, quien acudió al Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Central de Maputo, capital de Mozambique, por presentar aumento de volumen debajo de la lengua, del lado derecho, lo cual le causa
es en
Resumen: Se describe el caso clínico de una grávida de 26 años de edad y tiempo gestacional de 34,4 semanas, quien fue remitida del Hospital General de Rusape al Hospital Central de Harare, ambos en Zimbabwe, por presentar una hernia umbilical, que la aquejaba desde l
es en




Resumen: Introducción: El desarrollo alcanzado por la teratología como ciencia y las observaciones clínicas efectuadas por los científicos, permitieron establecer sus principios, representados por una serie de factores que determinan la capacidad de un agente de prov
es en




Resumen: La sarcopenia es un síndrome geriátrico caracterizado por la pérdida generalizada y progresiva de la masa muscular esquelética, así como disminución de la fuerza muscular y del rendimiento físico. Al respecto, el tratamiento no farmacológico es de gran import
es en




Resumen: Introducción: El programa de especialización en cirugía general comprende el tema cáncer de colon en la especialidad de coloproctología, en el segundo año, cuya duración se reduce a un mes; tiempo totalmente insuficiente para abarcar todos los contenidos teór
es en
Resumen: La formación integral de los profesionales con elevada preparación científico-técnica y humanística ha sido el principal objetivo de los centros de educación médica en Cuba. La Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba ha trabajado para cumplir con
es en
Resumen: Aedes vittatus, vector que transmite el virus de la fiebre amarilla, el dengue, el zika y el chikungunya, se detectó por primera vez en enero de 2020 en la localidad de Ramón de las Yaguas del municipio Santiago de Cuba, lo que constituyó el primer registro e
es en




Resumen: El control interno de calidad en el laboratorio clínico es una actividad especializada que monitoriza la calidad de los procesos y resultados, a la vez que permite aceptar o rechazar las corridas analíticas de las diferentes determinaciones. A tales efectos,
es en
Resumen: La salud pública cubana se sustenta en la Atención Primaria de Salud y, con ello, la instauración de la especialidad de medicina general integral en 1985, con cambios sustanciales hasta la actualidad, ha dado un importante paso de avance en la accesibilidad y
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |