{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Osteonecrosis mandibular inducida por bifosfonatos en un anciano

Resumen: Se describe el caso de un anciano de 67 años de edad quien fue asistido en el Servicio de Cirugía Maxilofacial de la Clínica Estomatológica Provincial Docente Mártires del Moncada de Santiago de Cuba, remitido del Hospital Oncológico Provincial Docente Conrad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Correspondencia entre los diagnósticos clínico, imagenológico e histopatológico en pacientes con tumores y seudotumores raquídeos intramedulares

Resumen: Introducción: Los tumores intramedulares son poco usuales y se generan dentro del tejido de la médula espinal, desplazando o invadiendo la materia blanca, los tractos y los cuerpos neuronales. Objetivo: Caracterizar a pacientes con tumores y seudotumores ra

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Administración de fluidos a pacientes graves y su relación con la mortalidad

Resumen: Introducción: La administración de fluidos constituye uno de los pilares de tratamiento en pacientes que ingresan en Unidades de Cuidados Intensivos, en quienes la reanimación inadecuada y la sobrecarga de volumen empeoran el pronóstico.Objetivo: Caracteriz

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Regresión espontánea de la hernia discal lumbar de dos féminas
Héctor Figueredo Acosta

Resumen: Se describen los casos clínicos de dos féminas que habían padecido lumbociatalgias durante varios meses, por lo cual acudieron al Hospital Provincial Docente Dr. Joaquín Castillo Duany de Santiago de Cuba, donde se les diagnosticó hernia discal lumbar y recib

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mixofibrosarcoma mandibular de bajo grado en un adulto

Resumen: Se describe el caso clínico de un paciente de 61 años de edad, con antecedente de buena salud, atendido en el St. Paul’s Milennium Medical Hospital de Etiopía por presentar, desde hacía 2 años, una lesión en la encía marginal, con abombamiento de ambas cortic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síndrome de Klippel-Feil en un lactante

Resumen: Se presenta el caso clínico de un lactante de 11 meses de edad, quien fue remitido a la consulta de Genética Clínica del Centro Provincial de Genética Médica de la provincia de Holguín, por presentar dismorfias faciales asociadas a retardo motor, cuello corto

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Theoretical approach to the cephalometric diagnosis of third molar eruption

Abstract: The cephalometric diagnosis of third molars, as the molar group that heads the list of dental retentions, has been very variable and controversial from the clinical to the most modern radiographic methods. A literature review was carried out from January 2017

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cirugía mínimamente invasiva y su integración a los procesos de inter-, trans- y multidisciplinariedad

Resumen: Introducción: Gracias al empleo de las nuevas tecnologías y las bondades de la cirugía mínimamente invasiva, así como la aplicación de esta a otras especialidades, se ha logrado alcanzar un nuevo enfoque de los problemas de salud. El efecto positivo de los p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores de riesgo cardiovascular asociados a la mortalidad de adultos mayores con COVID-19

Resumen: Introducción: La COVID-19 ha afectado de manera desproporcionada a los adultos mayores, quienes tienen una evolución más desfavorable.Objetivo: Analizar los factores de riesgo cardiovascular asociados con la mortalidad de adultos mayores con COVID-19.Método

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectividad de la antibioticoterapia sistémica precoz en pacientes con endoftalmitis postraumática

Resumen: Introducción: La endoftalmitis postraumática se define como una marcada inflamación de los fluidos y tejidos de las cavidades intraoculares, provocada por la invasión y replicación de microorganismos después de un traumatismo ocular a globo abierto, lo cual

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Consideraciones especiales acerca de las intervenciones quirúrgicas durante la COVID-19

Resumen: La pandemia de la COVID-19 ha logrado colapsar los sistemas de salud en los países más afectados, lo cual ha generado cambios en todos los servicios médicos y quirúrgicos. En consecuencia, es importante evaluar adecuadamente si realizar una intervención quirú

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Algunas consideraciones sobre el tratamiento precoz en pacientes con bruxismo

Resumen: El bruxismo es una disfunción neuromuscular considerada hoy día una parafunción, ya sea consciente (bruxismo en vigilia) o inconsciente (bruxismo del sueño). Debido al posible daño que puede ocasionar en las estructuras del aparato estomatognático, el tratami

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de pacientes con cáncer de piel y otras afecciones causadas por fotodaño

Resumen: Introducción: El fotodaño es la agresión producida por la radiación solar en la piel. A su vez, la radiación ultravioleta es uno de los primeros agentes considerados como generadores de cáncer.Objetivo: Caracterizar a los pacientes con neoplasias cutáneas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trabajadores de la salud contagiados de SARS-CoV-2 durante sus funciones asistenciales en una institución hospitalaria

Resumen: Introducción: La preservación de los profesionales sanitarios es siempre prioritaria, especialmente en situaciones de epidemia. Objetivo: Caracterizar a trabajadores de la salud que enfermaron de COVID-19 durante el ejercicio de su profesión.Métodos: Se ef

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización clinicoepidemiológica de pacientes con hemofilia congénita de tipos A y B en Santiago de Cuba
Haron Fernández Alvarez

Resumen: Introducción: La hemofilia es una enfermedad de origen genético, ligada al cromosoma X, que afecta la capacidad natural de la sangre para formar un coágulo, debido a la ausencia, disminución o un defectuoso funcionamiento de los factores VIII y IX, de ahí l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aspectos clinicoepidemiológicos, endoscópicos e histológicos en ancianos con cáncer de esófago

Resumen: Introducción: El cáncer de esófago es una de las neoplasias más invasivas y significa una menor supervivencia, pues generalmente se diagnostica de manera tardía, sobre todo en personas de más de 60 años.Objetivo: Caracterizar a los ancianos con cáncer esof

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}