{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Caracterización clínica y sociodemográfica de trabajadores de la salud afectados por la COVID-19

Resumen: Introducción: La pandemia de COVID-19 ha sido la causa de morbilidad y mortalidad muy elevadas a escala mundial, que también ha afectado al personal de salud debido a la naturaleza propia de su trabajo, muchas veces en condiciones inseguras y con riesgo de co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Principales características clínicas y epidemiológicas de pacientes con miocardiopatía periparto

Resumen: Introducción: Las enfermedades cardiovasculares representan una causa importante de morbilidad y mortalidad durante la gestación, entre las que se destaca la miocardiopatía, que cursa como un síndrome de insuficiencia cardíaca. Objetivo: Caracterizar a paci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lipotransferencia por decantación asistida con células madre del tejido adiposo para el rejuvenecimiento facial

Resumen: Introducción: El mito de rejuvenecer o ser bello eternamente es un sueño que la humanidad siempre ha compartido en muchas leyendas. Objetivo: Evaluar los resultados de la lipotransferencia por decantación asistida con células madre del tejido adiposo para e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gingivitis crónica y otros campos de interferencia en pacientes con artritis del hombro

Resumen: Introducción: La odontología holística es parte de la medicina biológica o neurofocal, dirigida a la prevención, el diagnóstico y el tratamiento relacionados con las enfermedades del sistema estomatognático en correlación con otras estructuras anatómicas, a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síndrome visual informático en pacientes menores de 35 años

Resumen: Introducción: El síndrome visual informático o fatiga visual digital es una enfermedad causada por el cansancio ocular que provoca el pasar mucho tiempo frente a una pantalla. Objetivo: Diagnosticar el síndrome visual informático en pacientes menores de 35

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectividad de la acupuntura para el alivio del dolor lumbar en el cuerpo de guardia

Resumen: Introducción: La lumbalgia se presenta en aproximadamente 9,4 % de la población mundial. La acupuntura es empleada por la medicina tradicional china para estimular determinados puntos del cuerpo con diferentes tipos de agujas. Entre sus efectos beneficiosos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aspectos clinicoepidemiológicos de adultos con guía anterior de la oclusión dentaria disfuncional

Resumen: Introducción: Los dientes anteriores tienen una función predominante en el sistema estomatognático, esencial para la estética, la fonación y la masticación. Objetivo: Caracterizar a los adultos con guía anterior de la oclusión dentaria disfuncional según va

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mortalidad infantil y condiciones de vida socioeconómicamente adversas: el caso de dos distritos poblacionales en Santiago de Cuba

Resumen: Introducción: La mortalidad infantil es un fenómeno sanitario relacionado directamente con las condiciones de vida deletéreas, tanto del hogar del infante como de factores socioeconómicos e higiénico-sanitarios adversos. Objetivo: Caracterizar las desiguald

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de los pacientes con edema agudo del pulmón en el servicio de urgencias

Resumen: Introducción: El edema agudo del pulmón es una enfermedad frecuente en los pacientes que se presentan en los servicios de urgencias. Objetivo: Caracterizar a los pacientes con edema agudo del pulmón en el servicio de urgencias. Método: Se realizó un estudi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Principales indicadores del Programa de Diagnóstico Precoz del Cáncer Cervicouterino en un hospital de Santiago de Cuba
Liena de las Mercedes Monier Petiny

Resumen: Introducción: El cáncer cervicouterino ocupa el tercer lugar como causa de defunción por neoplasias malignas a nivel mundial, afectando principalmente a los países de ingresos bajos y medianos. Hacia el 2020 se estimó una incidencia de 604 000 nuevos casos.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aspectos a considerar para el diagnóstico del queratocono infantil

Resumen: Introducción: Globalmente, existe un aumento de la prevalencia del queratocono y su diagnóstico en edades tempranas. Se notifican un gran número de casos subclínicos y otros con una rápida progresión, condicionada por el inicio precoz de la enfermedad y la a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cuidados paliativos en la atención primaria de salud

Resumen: En la actualidad, la oferta de cuidados paliativos especializados ha sido superada por la demanda, por lo cual la atención a pacientes con enfermedades en estado terminal o en fase final de la vida suele estar a cargo del médico del nivel primario de asistenc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Wiki educativa para la Clínica Virtual de Salud de Santiago de Cuba

Resumen: El programa de las tecnologías de la información y las comunicaciones se ha implementado en todas las instituciones pertenecientes al sector de la salud en Cuba, pues favorece la formación a través de los entornos de enseñanza y aprendizaje en función del des

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Algunas reflexiones sobre la atención de enfermería para la prevención terciaria de complicaciones asociadas al puerperio

Resumen: La prevención incluye medidas destinadas no solo a prevenir la aparición de la enfermedad, sino también a detener su avance y atenuar las posibles consecuencias una vez diagnosticada. El modelo clásico de Leavell y Clark constituye una estrategia de prevenció

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Software educativo para la asignatura Estratificación de Riesgos Medioambientales

Resumen: Se realizó una investigación relacionada con la innovación tecnológica, en la Facultad de Enfermería-Tecnología de la Salud de Santiago de Cuba, durante el curso escolar 2019-2020, con el objetivo de diseñar un software educativo para la asignatura Estratific

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Necesidad de superación profesional para el diagnóstico de ancianos con trastornos de la marcha

Resumen: El envejecimiento es un conjunto de modificaciones morfológicas y fisiológicas, que aparecen como consecuencia de la acción del tiempo sobre los seres vivos, e implican cambios en los sistemas orgánicos que influyen en el desplazamiento. Teniendo en cuenta la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Guía de práctica clínica para la atención a niños y adolescentes con enfermedad renal crónica

Resumen: La enfermedad renal crónica constituye un problema de salud por su impacto sobre los individuos, la sociedad y la economía. Teniendo en cuenta lo anterior, y luego de una amplia búsqueda bibliográfica, se diseñó una guía de práctica clínica en el Policlínico

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}