{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El texto explora la dimensión retórica del juego y del arte. Retórica que no ha de entenderse como subsidiaria de la lógica y la gramática sino como la manera activa de perfeccionarlas. Ese perfeccionamiento puede realizarse en cualquier ámbito y momento de l
es en
Resumen: Este artículo estudia los diagramas circulares en el Códice Pérez, un documento compilado por Juan Pío Pérez en la primera mitad del siglo XIX y que reúne textos de diferentes manuscritos de los conocidos como libros de Chilam Balam. Estas imágenes, que repre
es en
Resumen: Una obra hasta la fecha inédita, pintada en México por Pedro López Calderón en 1716, ha sido identificado en el templo de la Virgen de Guadalupe en San Cristóbal de las Casas Chiapas. Su descubrimiento aporta nuevos datos y permite reunir las escasas y disper
es en
Resumen: Este artículo llama la atención sobre la importancia de los retablos para el culto eucarístico. El caso que se analizará es el retablo de san Francisco Javier en el templo del noviciado jesuita de Tepotzotlán, hoy Museo Nacional del Virreinato. El manifestado
es en
Resumen: El teatro independiente surgió en Buenos Aires a comienzos de la década de 1930. Entre sus antecedentes, se encuentra la polémica literaria de Boedo y Florida, grupos opuestos en la que los intelectuales buscaban “el arte para la revolución” y “la revolución
es en
Resumo: Neste artigo, iremos apresentar os arquivos de duas historiadoras da arte brasileira: Marta Rossetti Batista e Aracy Amaral -salvaguardados pelo Instituto de Estudos Brasileiros-, como fontes para reflexão sobre a construção da memória das artistas Anita Malf
pt en es
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |