{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

LAS CONSECUENCIAS DE LA SEGREGACIÓN SOCIOESPACIAL: UN ANÁLISIS EMPÍRICO SOBRE TRES CIUDADES MEDIAS BONAERENSES (OLAVARRÍA, PERGAMINO Y TANDIL)
Santiago Linares

Resumen: La segregaciÛn socioespacial es un concepto que hace referencia a la existencia de dife- rencias o desigualdades sociales dentro de un colectivo urbano y al agrupamiento de los sujetos seg ̇n atributos especÌ Þ cos en aglomerados con tendencia a la homogeneiz

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL DESALOJO Y RELOCALIZACIÓN EN EL PROYECTO DE INVERSIÓN Y DESARROLLO DE LA PRESA POTRERILLOS DE MENDOZA, ARGENTINA
Mariana Raffani

Resumen: Durante las ̇ltimas dÈcadas del siglo XX, a causa del cumplimiento de polÌticas nacionales e internacionales de desarrollo que implican la construcciÛn de obras de infraestructuras vinculadas con el crecimiento de las ciudades y metrÛpolis, las poblaciones qu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
REFLEXIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DEL VALOR DEL SUELO. INCIDENTES EN LA PSICOGÉNESIS DEL CONOCIMIENTO EN EL CASO MAR DEL PLATA
Ana Núñez

Resumen: Este artículo recupera la psicogénesis de construcción del conocimiento sobre la estructura del valor de la tierra en Mar del Plata, que venimos desarrollando desde fi nes de la década del 80, como puente que cruza hacia nuestros actuales avances investigativ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
COOPERATIVAS, CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS Y POLÍTICA HABITACIONAL: ARTICULACIÓN ENTRE ORGANIZACIONES SOCIALES Y EL ESTADO EN EL ÁREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES

Resumen: El artÌculo busca analizar comparativamente la conformaciÛn de cooperativas por parte del Estado que tenÌan como meta la construcciÛn de viviendas de interÈs social. Se se- leccionaron dos situaciones diferentes desarrolladas en el ¡rea Metropolitana de Bueno

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS PROCESOS DE FORMACIÓN Y GESTIÓN DE LA POLÍTICA DE VIVIENDA SOCIAL. (MADRID, ESPAÑA 1986 – CÓRDOBA, ARGENTINA 2001)
Ludmila Garbellotto

Resumen: Durante esta investigaciÛn se analiza comparativamente el proceso de formaciÛn y gestiÛn llevado a cabo para la implement aciÛn de dos programas de vivienda social; el programa de realojamiento de poblaciÛn marginada Barrios de tipologÌa especial, implementad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TECNOLOGÍAS SOCIALES COMO UN EMERGENTE TERRITORIAL: APORTES PARA UN MODELO DE GESTIÓN DEL HÁBITAT POPULAR. EXPERIENCIA MATRIZ PARA PILARES DE CONEXIÓN ELÉCTRICA, MAR DEL PLATA, ARGENTINA

Resumen: Este artÌculo se propone aportar a la discusiÛn sobre las formas de gestiÛn en el campo del h·bitat popular. A partir de los supuestos teÛricos de las denominadas tecnologÌas para la inclusiÛn social, se analizar· la experiencia del emprendimiento de producci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TRANSFORMACIONES URBANAS EN LA MANZANA TRADICIONAL. DESARROLLOS FRAGMENTARIOS Y MICROTRANSFORMACIONES EN EL TEJIDO DEL BARRIO DE PALERMO, BUENOS AIRES
Lorena Vecslir Daniel Kozak

Resumen: Las transformaciones urbanas recientes de los denominados Palermo Soho y Hollywood en la ciudad de Buenos Aires resultan representa- tivas de la coexistencia de dos tipos de procesos: grandes emprendi- mientos que conllevan reagrupamientos del parcelario orig

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PERSPECTIVAS LATINOAMERICANAS PARA EL ESTUDIO DE LOS SERVICIOS URBANOS
Pedro Pírez

Resumen: Los servicios urbanos son un componente esencial de la urbanizaciÛn que de Þ ne el suelo urbanizado y permite el funcionamiento cotidiano del conjunto de los soportes fÌsicos. Este artÌculo propone construir un marco conceptual para dar cuenta de los servicio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}