{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Masonería y fascismo en Italia (1917-1943)
Aldo Mola

Resumen: En esta conferencia se aborda la relación entre masonería y fascismo en Italia entre 1917 y 1943. Esta relación fue y es tratada hasta el momento de forma general entre mitos y leyendas, restableciendo en esta ocasión, los principales hitos de su historia. ¿M

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Contra el Estado: Masonería, Sociedades Patrióticas e Inquisición en la Nueva España entre la Revolución Francesa y la Revolución de Independencia
Rogelio Aragón

Resumen: Durante el período comprendido entre la Revolución Francesa y la Revolución de Independencia, la Inquisición procesó activamente no solo a aquellos que iban en contra de la ortodoxia católica, sino también a aquellos que se expresaban en contra de la monarquí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las Constituciones de Anderson en España
Pere Sánchez Ferré

Resumen: Las Constituciones de Anderson, texto fundacional de la masonería moderna, pasó por el siglo XIX casi ignorado por los hermanos españoles, indiferentes a todo lo que procedía de la masonería inglesa y, por lo general, reacios a los discursos espiritualistas y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nacimiento y desarrollo de la masonería uruguaya en el siglo XIX
Efraín Cano Roa

Resumen: Ante la ausencia de trabajos históricos sobre la masonería uruguaya, el presente artículo pretende analizar los orígenes y la institucionalización de la Orden en el siglo XIX. Para ello se revisan documentos procedentes de las primeras logias nacionales, artí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Acerca de William Walker y su relación con algunas sociedades secretas

Resumen: Según diversas fuentes, William Walker recibió la ayuda de sociedades secretas para sus incursiones filibusteras en Centroamérica. Se seleccionaron algunas fuentes principales para examinar algunas dimensiones del problema

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Soldados orientalistas: teosofía y masonería en el Magreb durante la II República Española
Valeria Aguiar Bobet

Resumen: La vinculación entre masonería y teosofía ha sido objeto de distintos análisis por parte de la historiografía, sobre todo porque muchos masones españoles pertenecieron a su vez a distintos movimientos y asociaciones teosóficas que se expandieron y constituyer

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ópera y masonería: El Cántico fúnebre de José María Velásquez
Juan de Dios López Maya

Resumen: El Cántico Fúnebre es una obra para tenor y orquesta escrita por el compositor venezolano del siglo XIX José María Velásquez con texto del político y escritor Francisco Conde. El Cántico fue escrito para los funerales de Juan José Conde, prócer de la Independ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Arte y cultura masónica en el México barroco
Martha Fernández

Resumen: A pesar de su importancia, la masonería en el arte del México barroco es un tema ausente en la historiografía, no obstante, existen elementos suficientes para pensar que pese a todos los obstáculos que enfrentaron, artistas y sociedad pudieron vincularse con

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Historia de la pocomía en Limón (Costa Rica) y Bocas del Toro (Panamá). De finales del siglo XIX a la actualidad
Axel Alvarado Luna

Resumen: La historia de la ciudad de Limón es totalmente diferente a la historia de Costa Rica. Su origen cultural, económico, étnico y hasta urbanístico marcan una diferencia tan grande que incluso se podría hablar de un país dentro de otro país. Una de las causas qu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Masonería en tiempos electorales: El fenómeno del Bronco y la antimasonería en Nuevo León, México (2015)
Eduardo Tzili Apango

Resumen: En las elecciones estatales de 2015 en México, Jaime Rodríguez Calderón “el Bronco” sorprendió a la opinión pública al ganar la elección para gobernador de Nuevo León. En vísperas de finalizar el periodo de campaña, surgieron videos en YouTube señalando al “B

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Museo de la masonería del Centro documental de la Memoria Histórica de Salamanca
José-Tomás Velasco Sánchez

Resumen: Durante la Guerra Civil española, junto a otros proyectos museísticos, se proyectó la creación de un Museo de la Masonería, que tendría su sede, finalmente, en Salamanca. En este artículo, se trata de explicar sus orígenes, la historia de la formación de tan

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}