{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Global History and Freemasonry: 300 years of Modernity, Sociability and Imperialism
Ricardo Martínez Esquivel

Abstract: In the second half of the eighteenth century, members of European Commercial Companies founded the first Masonic lodges overseas over the many port cities within the global system of market relations. From that moment on and as imperialisms intensified, new l

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
En busca del Apple Tree: una revisión de los primeros años de la masonería inglesa
Andrew Prescott Susan Mitchell Sommers

Resumen: La tradición relata que el 24 de junio de 1717 cuatro logias en la taberna londinense Goose and Gridiron organizaron la primera gran logia de la historia. Esto se sustenta solo en la segunda edición de las Constituciones de Anderson (1738), publicada más de v

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las logias italianas en Turquía: entre el fortalecimiento de la comunidad italiana y el cosmopolitismo
Emanuela Locci

Resumen: El Gran Oriente de Italia ha cruzado a menudo las fronteras italianas para fundar logias en otros países. En este artículo vamos a describir y analizar el alcance y el impacto de la masonería italiana en el Imperio otomano, que se convirtió después de 1923 en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hermano moro: masonería y colonialismo en el Protectorado español de Marruecos (1931-1936)
Valeria Aguiar Bobet

Resumen: Para los masones españoles, el “hermano moro”, título que enmarca el artículo, no es solo un hermano masón más, es un hermano excepcional, construido desde el canon colonial y el pasado común compartido en una época medieval distorsionada, un hermano históric

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Urbano Orad y Gajías (1849-1935): Médico, héroe de guerra y masón
Manuel de Paz Sánchez

Resumen: Este apunte biográfico pretende reflexionar sobre algunos de los aspectos principales de la vida del médico militar y coronel del cuerpo de Inválidos, don Urbano Orad y Gajías. Se trata de un personaje relevante en la historia del cuerpo de Sanidad Militar, q

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Construyendo al enemigo. El escrito antimasónico en la España del siglo XVIII
Felipe Santiago del Solar

Resumen: Desde mediados del siglo XVIII el espectro de la masonería rondó por el Imperio español. A pesar de que este tipo de sociabilidad no tuvo una implantación efectiva hasta la invasión napoleónica, el escrito antimasónico ingresó tempranamente en la península y,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Protofeminismo y masonería, factores influyentes en la España Contemporánea (1868-1900)
Miriam Roma García

Resumen: A partir de la Revolución La Gloriosa (1868) surgieron diferentes voces críticas con la situación y la condición de la mujer tanto por parte de hombres como por parte de mujeres y se desarrollaron durante buena parte del siglo XIX y posteriores. Estas voces f

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Masonería y cosmopolitismo en el Uruguay del siglo XIX
Efraín Cano Roa

Resumen: Esta investigación inédita sobre las relaciones socio-ocupacionales y orígenes de los masones uruguayos del siglo XIX tiene como objetivo dar a conocer las bases sociales de la masonería nacional. Las principales fuentes documentales utilizadas fueron extraíd

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Masones en el interior argentino: su funcionamiento, sus redes de vinculación y su disidencia religiosa (1907-1924)
Ana María T. Rodríguez

Resumen: En este artículo estudiamos las logias que surgieron en las primeras décadas del siglo XX en el interior argentina, concretamente en el Territorio Nacional de La Pampa, un espacio incorporado al Estado Nacional Argentino luego de la llamada Conquista al Desie

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Os Maçons, a Revolução e atuação sociopolítica nas décadas de 1930 e 1940 em Pernambuco
Augusto César Acioly Paz Silva

Resumo: O presente artigo procura realizar uma reflexão sobre o lugar assumido pelos maçons pernambucanos, frente à Revolução de 1930 discutindo as suas estratégias enquanto, instituição, percebendo como as suas posições frente ao movimento e suas ações na fundação d

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La teosofía en algunos periódicos salvadoreños y centroamericanos durante las décadas de 1930 y 1940
Otto German Mejía Burgos

Resumen: El presente artículo analiza la etimología del vocablo “teosofía”, entendiendo este, en términos generales, como “sabiduría divina” o palabra mediante la cual se designa el conocimiento básico y común que existe entre las diversas religiones positivas tanto o

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}