{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Masonería y socialismo: la disputa por la reforma educativa en Saltillo, 1933-1937
Leonardo-Emmanuel Díaz-Martínez

Resumen: Este artículo pretende acercarse a las acciones tomadas por algunos masones que se iniciaron en la logia “Fraternidad N° 20”, de la ciudad de Saltillo (México), a partir de la reforma educativa socialista de 1934 que impulsó el presidente Lázaro Cárdenas. Dur

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Esbozo de la relación entre el Cardenismo y la masonería potosina
Luis Sánchez-Leija

Resumen: En el siguiente texto se hace una revisión de la posible influencia del proyecto ideológico del Cardenismo en la práctica de la masonería en el estado de San Luis Potosí, México. Esta comparativa se pudo hacer con los documentos pertenecientes al archivo hist

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Geopolítica y masonería en el proyecto de Parques Nacionales de Lázaro Cárdenas
Marco-Antonio Huerta-García

Resumen: Este trabajo tiene como objetivo revelar el vínculo geopolítico de la masonería con el proyecto de parques nacionales en el sexenio del general Lázaro Cárdenas, derivado del análisis de fuerzas políticas de las entidades federativas y de los servicios ecosist

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Franco: “La masonería es un enemigo que no se rinde jamás.” Lázaro Cárdenas, los refugiados españoles y un espía del SIMP en México
Juan-José Morales-Ruiz

Resumen: Este artículo trata del envío de un agente secreto franquista al México de Cárdenas para espiar a los refugiados republicanos españoles. Un Informe del Servicio de Información y Policía Militar (SIPM) de 1939, informa que a partir del mes de octubre de 1939,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La masonería española en el exilio. Relaciones con las potencias mexicanas (1939-1953)
José-Ignacio Cruz-Orozco

Resumen: La masonería española sufrió un duro exilio al finalizar la Guerra Civil. Más de un millar de masones se vieron obligados a salir del país. y un grupo destacado pudo reconstruir sus estructuras básicas en México. Las relaciones entre las potencias de ese país

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Demófilo de Buen Lozano. Masonería y exilio
Eva-Elizabeth Martínez-Chávez

Resumen: El artículo muestra la relación que existió entre Demófilo de Buen Lozano y la masonería. Para lograr este objetivo se exponen datos biográficos, se analiza la participación de Demófilo en la Segunda República española (1931-1939) y en la Guerra Civil (1936-1

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Medallas del exilio masónico español en México: estado del arte
Manuel Cuadrado-Merchán

Resumen: La investigación del exilio masónico español en México durante la dictadura franquista se ha abordado en el contexto del exilio republicano. Se han estudiado los vínculos institucionales que estos masones establecieron con la masonería mexicana, su integració

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La logia de refugiados políticos españoles Lázaro Cárdenas No. 3, constituyente del Gran Oriente Español en Exilio en México: un logro de las redes masónicas nacionales e internacionales
Carlos-Francisco Martínez-Moreno

Resumen: La investigación busca mostrar que el exilio español en México y la reorganización del Grande Oriente Español fue posible por el apoyo de redes masónicas en varios ámbitos del poder, político, gubernamental, militar y diplomático, en varias escalas, desde la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}