{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Étienne Morin y su influencia en el desarrollo del Rito Escocés Antiguo y Aceptado: un estado de la cuestión
Nicolas Pinto-Pardo

Resumen: Este artículo analiza a figura de Étienne Morin, el cual fue fundamental en el desarrollo del escocesísmo en Centro América, Estados Unidos y después, en Europa. La hipótesis de investigación plantea que éste recibió distintas patentes que utilizó alternativa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Raíces rituales del Rito Escocés Antiguo y Aceptado en las tradiciones masónicas novohispanas y mexicanas de los siglos XIX al XXI
Carlos Francisco Martínez Moreno

Resumen: Los rituales del Rito Escocés Antiguo y Aceptado tienen antecedentes en una Orden del siglo XVIII y en leyendas vinculadas al rey Federico de Prusia. Los antiguos rituales escoceses fueron la base de los usados por los Supremos Consejos regulares del mundo, c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Informe Pike: El Rito Escocés Antiguo y Aceptado en la España del Sexenio y la Restauración (1868-1882)
Pelayo Jardón Pardo de Santayana

Resumen: Durante el siglo XIX, la masonería española experimentó un auge sin precedentes gracias a la política consagrada por la Revolución de 1868. No obstante, hubo una falta de unidad, debido a la existencia obediencias rivales. En 1882 Albert Pike, el Gran Comenda

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Unidad documental «Joseph Brisolara y Ravena», Grado 33º del Rito Escocés Antiguo y Aceptado
Manuel Cuadrado Merchán

Resumen: La contribución de los estudios sobre la cultura material de la masonería española empieza a ser reconocida como fuente para construir la Historia cultural de este grupo social. En este contexto, el coleccionismo privado de obras de arte masónicas y el mercad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Il Rito Scozzese Antico ed Accettato in Italia nelle carte dell’archivio di Salamanca
Emanuela Locci

en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
L’ “Internazionale evangelica” e la scissione del Rito Scozzese Antico ed Accettato in Italia nel 1908
Marco Novarino

en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Rito Escocés Antiguo y Aceptado. Un Balance historiográfico
Felipe Santiago del Solar

Resumen: El artículo presenta un balance general de las investigaciones relativas al Rito Escocés Antiguo y Aceptado. Para ello, se analizan e identifican las temáticas desde donde se ha investigado; los problemas relacionados con el acceso a fuentes primarias; las es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El caso criminal masónico contra Luis Zuloaga, por infiel al Rito de York
María Eugenia Vázquez Semadeni

Resumen: Este trabajo analiza la profunda relación en México entre la masonería y la política tras la independencia. Este análisis de un juicio masónico contra un miembro de la logia “Apoteosis de Hidalgo,” en Chihuahua, ilustra cómo la masonería Yorkina en México se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entre sentimientos e intereses. Historias tristes de repression
Manuel Calvo Cardín

Resumen: La declaración-retractación ordenada por ley en 1940 tuvo características, implicaciones y usos que le confieren identidad propia en el marco de la abolición de la orden masónica en España. Este trabajo se ocupa de casos concretos, en busca de las motivacione

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Teotl, Cipactly y la intelectualidad teosófica salvadoreña
Otto German Mejía Burgos

Resumen: Este artículo se divide en tres secciones a fin de comprender el desarrollo de la Teosofía en El Salvador, la primera trata sobre la historia de la logia más antigua del país, la cual aún existe en la actualidad, cuya denominación es “Sociedad Teosófica Teotl

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}