{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

TRATAMIENTO DE VINAZAS EN UN REACTOR DE LECHO FLUIDIZADO INVERSO ANAEROBIO

Resumen: En la producción de etanol se generan vinazas, efluentes con pH ácido y elevada demanda química de oxígeno (DQO). Los sistemas de tratamiento anaerobio con biopelícula son una tecnología consolidada para tratamiento de efluentes industriales. El reactor de le

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL DOMÉSTICA MEDIANTE UN REACTOR RAFA Y UNA CELDA MICROBIANA DE COMBUSTIBLE

Resumen: Se evaluó el desempeño de un sistema compuesto por un reactor anaerobio de flujo ascendente (RAFA) y una celda microbiana de combustible (CMC) en el tratamiento de agua residual de baja carga, así como la recuperación de energía de este sistema. El reactor RA

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EVALUACIÓN HIDRÁULICA DE UN REACTOR ANAEROBIO DE FLUJO ASCENDENTE (RAFA) USANDO UN MODELO DE DISPERSIÓN AXIAL

Resumen: La hidráulica, junto con los procesos bioquímicos tiene una importancia esencial en la eficiencia de los sistemas de tratamiento biológico, tales como los reactores anaerobios de flujo ascendente (RAFA). En esta investigación se evaluó el desempeño hidráulico

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DETERMINACIÓN SIMULTÁNEA DE CATIONES MAYORITARIOS EN MUESTRAS DE AGUA RESIDUAL POR MEDIO DE CROMATOGRAFÍA DE IONES CON DETECCIÓN CONDUCTIMÉTRICA

Resumen: Se desarrolló y validó una metodología para la determinación y cuantificación simultánea de cinco cationes empleando la técnica de cromatografía de iones (CI) con detección conductimétrica, con la cual fue posible monitorear el contenido de sodio, amonio, pot

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EVALUACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE GRASAS Y ACEITES RESIDUALES DE COCINA PARA LA PRODUCCIÓN DE BIODIÉSEL: UN CASO DE ESTUDIO

Resumen: Se evaluó de forma sistemática la cantidad de grasas y aceites (GAR) generada por la industria restaurantera en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Los resultados indicaron que en la ciudad se producen en promedio 174 t de GAR por año provenientes de ocho

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EVALUACIÓN DE LA SUSTENTABILIDAD DE INSTALACIONES SOLARES CON COLECTORES DE PLACA PLANA Y TUBOS EVACUADOS
Enrique ALBIZZATI

Resumen: La generación y el uso de los recursos energéticos producen efectos ambientales, de modo que en la evaluación de la aplicación de la energía solar es necesario considerar el ciclo completo de los aprovechamientos a través del análisis del ciclo de vida. En es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EVALUACIÓN DE RUTAS DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS CON APOYO DE DISPOSITIVOS DE RASTREO SATELITAL: ANÁLISIS E IMPLICACIONES

Resumen: La gestión de residuos sólidos urbanos es una tarea compleja que tiene implicaciones sociales, económicas, tecnológicas y ambientales para la sociedad y para las administraciones locales. La fase de recolección domiciliaria llega a representar entre el 70 y e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA LIGNINOLÍTICA DE MACROMICETOS DEL ESTADO DE VERACRUZ, MÉXICO

Resumen: La diversidad fúngica del estado de Veracruz, México, es una importante fuente para la obtención de enzimas con valor biotecnológico. El objetivo de este estudio fue aislar y evaluar cualitativa (placas de agar) y cuantitativamente (en fermentación líquida y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PROMOCIÓN DE BIOMASA Y CONTENIDO DE AZÚCARES EN SORGO DULCE MEDIANTE ABONOS ORGÁNICOS Y MICORRIZA ARBUSCULAR

Resumen: El sorgo dulce (Sorghum bicolor) es un cultivo que puede ser utilizado para producir azúcar, alcohol y biocombustible. La fertilización sintética ha cubierto las necesidades nutricionales del cultivo. Con el propósito de disminuir el uso de fertilizantes se e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA BIOMASA DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS DE MAÍZ NATIVO (Zea mays) COMO ALTERNATIVA A LA CAPTURA DE CARBONO

Resumen: Con la finalidad de obtener información cuantitativa sobre el potencial de fijación de carbono en cultivos de maíz, se evaluaron cuatro variedades nativas del mismo (negro, amarillo, blanco y cacahuacintle), bajo tres ambientes contrastantes (montaña, valle y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}