{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

DAÑO GENÉTICO Y CITOTÓXICO PROVOCADO POR PLAGUICIDAS EN JORNALEROS QUE LABORAN EN INVERNADEROS EN ATLIXCO, PUEBLA, MÉXICO

Resumen: El monitoreo del daño genotóxico en jornaleros de invernaderos permite identificar el deterioro del ADN originado por las condiciones laborales. Se ha sugerido el empleo de diferentes marcadores biológicos para evaluar el riesgo de exposición ocupacional y el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PERSISTENT ORGANIC POLLUTANTS IN SERUM AND BREAST MILK OF FERTILE-AGED WOMEN

Abstract: Persistent organic pollutants (POPs) can be transferred through the placenta and breast milk to the developing human offspring, carrying immediate and delayed health risks. We sought to evaluate potential levels of exposure to POPs during critical windows of

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
HERBICIDE GENOTOXICITY REVEALED WITH THE SOMATIC WING SPOT ASSAY OF Drosophila melanogaster

Abstract: The genotoxicity of the herbicides clomazone, linuron and simazine was detected using the somatic wing spot assay of Drosophila melanogaster. For the evaluation of the mutagenic and recombinogenic activities induced by the herbicides two crosses were used: th

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN SUELOS DE USO AGRÍCOLA Y RIESGO DE EXPOSICIÓN EN LA MICROCUENCA LOS ZARZALES, MUNICIPIO RIVAS DÁVILA, ESTADO MÉRIDA, VENEZUELA

Resumen: La preocupación sobre la presencia de residuos de plaguicidas en suelos de uso agrícola es cada vez mayor debido a que constituyen un riesgo ambiental y una fuente de exposición humana. En este trabajo se determinó la presencia de estos residuos y el riesgo d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PERCEPCIÓN Y CALIDAD DE AGUA EN COMUNIDADES RURALES DEL ÁREA NATURAL PROTEGIDA LA ENCRUCIJADA, CHIAPAS, MÉXICO

Resumen: El presente estudio muestra las percepciones de los habitantes de ocho comunidades ubicadas en el área natural protegida La Encrucijada, Chiapas, con relación a la calidad, disponibilidad y accesibilidad de agua de pozos artesianos y agua potable embotellada

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
NIVEL DE CONTAMINACIÓN DE METALES Y ARSÉNICO EN AGUAS RESIDUALES Y SUELOS EN LA SUBCUENCA DEL ALTO BALSAS EN TLAXCALA Y PUEBLA, MÉXICO

Resumen: El objetivo de este trabajo fue determinar si los metales y el As contenidos en los suelos agrícolas irrigados con aguas residuales son de origen antrópico o natural. Para ello se calcularon el índice de geoacumulación y el factor de enriquecimiento a partir

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CARACTERIZACIÓN DE BACTERIAS RIZOSFÉRICAS DE SUELO CIRCUNDANTE A UNA PLANTA RECICLADORA DE PLOMO (Pb)

Resumen: El objetivo del presente trabajo fue aislar y caracterizar bacterias rizosféricas de huizache (Acacia farneciana) y mezquite (Prosopis glandulosa), vegetación predominante en torno a una empresa recicladora de plomo (Pb). Se evaluaron la tolerancia de las bac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DINÁMICA DE LA CONCENTRACIÓN DE COBRE, PLOMO, MERCURIO Y ARSÉNICO EN SEDIMENTOS DEL RÍO COPIAPÓ, CHILE

Resumen: La cuenca del río Copiapó, al sur del desierto de Atacama, tiene una fuerte intervención antrópica debido a la actividad minera, agrícola y urbana. La presencia de pasivos ambientales mineros en la cuenca es relevante, ya que éstos se encuentran cerca de curs

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
INDICADORES INDIRECTOS DE CONTAMINACIÓN RESIDUAL EN SUELOS Y SEDIMENTOS DE LA CUENCA DEL RÍO SONORA, MÉXICO

Resumen: El vertido de 40 000 m3 de solución ácida ferro-cuprífera en Cananea, Sonora, alcanzó las principales corrientes superficiales de la cuenca del río Sonora, afectando suelos y sedimentos y aportándoles una coloración anómala pardo amarillenta. En el presente e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
MÉTODO OPTIMIZADO PARA LA DETERMINACIÓN DE HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICÍCLICOS ASOCIADOS A PARTÍCULAS ATMOSFÉRICAS

Resumen: Los hidrocarburos aromáticos policíclicos son contaminantes ambientales ubicuos en el aire, derivados de la combustión incompleta de materia orgánica. Por sus características físicas y químicas, es frecuente encontrarlos asociados a partículas, favoreciendo s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PLAGUICIDAS ORGANOCLORADOS EN AGUA DE LA LAGUNA NEGRA DE PUERTO MARQUÉS, ACAPULCO, GUERRERO, MÉXICO

Resumen: La presencia de plaguicidas organoclorados en los cuerpos acuáticos es un tema de vital importancia, debido a que se afecta un recurso natural no renovable y con ello la calidad del agua para los organismos vivos que consumen este recurso. Las lagunas costera

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DETERMINACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE CONTAMINANTES EMERGENTES EN AGUA INTERSTICIAL EN SEDIMENTOS DE HUMEDAL MEDIANTE LA OPTIMIZACIÓN Y VALIDACIÓN DE UN MÉTODO ANALÍTICO

Resumen: El presente trabajo muestra la metodología (estudio de un método) para el análisis de cuatro contaminantes emergentes. Cada contaminante emergente estudiado, representa a una familia de interés de los contaminantes emergentes (un compuesto estrogénico, uno an

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ESTIMACIÓN DE LA ISLA DE CALOR URBANA EN MEDELLÍN, COLOMBIA
Engelberth Soto-Estrada

Resumen: Isla de calor urbana (ICU) es un término utilizado para describir el incremento de temperatura, superficial y atmosférica, relacionado con el desarrollo urbano. Las islas de calor incrementan el consumo energético, la contaminación atmosférica, la contaminaci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
APROVECHAMIENTO DE ALMIDÓN DE CEBADA DE MALA CALIDAD PARA LA PRODUCCIÓN DE ENZIMAS AMILOLÍTICAS POR Aureobasidium pullulans

Resumen: La cebada de baja calidad rechazada para el proceso de producción de malta puede ser utilizada para la obtención de productos de valor agregado, particularmente enzimas. En este trabajo se extrajo almidón de cebada y se usó para producir enzimas amilolíticas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
INOCULUM ADAPTATION FOR THE ANAEROBIC DIGESTION OF MEZCAL VINASSES

Abstract: Vinasses are a very harmful residue of the alcohol distillation, their discharge into soil and water can cause negative environmental impacts if the appropriate treatments do not take place. Anaerobic digestion has shown to be the best technological and econo

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
COMBINED TREATMENT USING OZONE FOR CYANIDE REMOVAL FROM WASTEWATER: A COMPARISON

Abstract: Cyanidation is widely used by several gold mining companies worldwide. Since its wastewaters contain cyanide, appropriate treatments must be applied to remove this pollutant. Combinations of ozone (O3), hydrogen peroxide (H2O2) and activated carbon (AC) can b

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
MODELOS DE CALIBRACIÓN PARA LA CUANTIFICACIÓN ESPECTROFOTOMÉTRICA DE HIDROCARBUROS TOTALES DEL PETRÓLEO EN SUELO

Resumen: Los modelos de calibración usados en química analítica deben ser previamente validados para cumplir con su objetivo, lo que generalmente se hace mediante análisis de regresión. En el presente estudio se proponen estrategias de validación interna y externa de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
OPTIMIZING THE DIFFERENTIAL PULSE ANODIC STRIPPING VOLTAMMETRY METHOD WITH A HANGING MERCURY ELECTRODE FOR THALLIUM (I) DETERMINATION IN THE PRESENCE OF LEAD (II) AND COPPER (II) FOR APPLICATION IN CONTAMINATED SOILS

Abstract: The conditions that allow thallium (I) determination in the presence of lead (II) and copper (II) were optimized without prior separation of these cations, using a previously developed differential pulse anodic stripping voltammetry (DPASV) method, with a han

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
VARIACIÓN DE LOS NIVELES DE BUTIRILCOLINESTERASA DE UNA POBLACIÓN MEXICANA EN DISTINTOS PERIODOS DE CONTROL DE Aedes SPP.

Resumen: Se determinó el impacto de insecticidas organofosforados y carbamatos usados para el combate del mosquito Aedes spp. en campañas sanitarias, a través de la medición de la actividad de butirilcolinesterasa sérica en la temporada seca y de lluvias. Se analizaro

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CUANTIFICACIÓN DE LAS ESPORAS DE Ganoderma DEL AIRE EXTERIOR EN LA CIUDAD DE VILLAHERMOSA, TABASCO, MÉXICO

Resumen: Los propágulos fúngicos son las partículas biológicas más abundantes en la atmósfera. La cantidad de éstos depende de muchos factores, entre ellos la hora del día, la estación del año, la actividad humana, y la velocidad y dirección del viento, entre otros. E

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}