{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

EVALUACIÓN DE RIESGOS A LA SALUD DE LACTANTES EXPUESTOS A METALES TRAZA EN LECHE MATERNA

Resumen: El objetivo de este estudio fue evaluar el riesgo en la salud de lactantes de menos de un mes a 24 meses de edad por ingesta de leche materna con contenido de cadmio (Cd), mercurio (Hg) y plomo (Pb). Se cuantificó el riesgo de efectos no carcinogénicos (REN)

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
HAZARDOUS POLLUTANTS IN POTABLE GROUNDWATER SOURCES OF PUBLIC SCHOOLS, SOUTHERN PUNJAB (PAKISTAN)

Abstract: Drinking water quality is considered to be of vital importance for all human beings and animals but its significance is much more heightened when consumer is a teenager. In view of foregone, groundwater quality assessment of 150 public schools situated in flo

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
MERCURIO EN RAÍCES AÉREAS Y ABSORBENTES DE Rhizophora mangle L. LOCALIZADA EN EL LITORAL COSTERO DE LA PROVINCIA DE EL ORO, ECUADOR

Resumen: Se evaluaron las concentraciones de Hg en raíces absorbentes y aéreas de Rhizophora mangle L., en cuatro zonas costeras de la provincia de El Oro, Ecuador, correspon- dientes a Puerto Hualtaco, Estero Huaylá, Jambelí y Bajo Alto durante los meses de noviembre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EVALUACIÓN DE LA TOXICIDAD DEL CLORPIRIFÓS EN ALEVINOS DE CACHAMA BLANCA (Piaractus brachypomus)

Resumen: Los plaguicidas se han convertido en un importante problema ambiental debido a su utilización indiscriminada y al poco control en su uso, lo que termina afectando drásti- camente a organismos que no son blanco de su acción, incluyendo especies acuáticas. Se d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
INHIBICIÓN DE LA BUTIRILCOLINESTERASA EN EL GORRIÓN CASERO EXPUESTO A MALATIÓN

Resumen: Se estimó el efecto del malatión (insecticida organofosforado) en individuos de gorrión casero (Passer domesticus) capturados en una zona agrícola del municipio de Durango, México. La butirilcolinesterasa se inhibe con los insecticidas organofosforados, por e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CALIDAD MICROBIOLÓGICA Y USOS DEL AGUA SUBTERRÁNEA EN ESTABLECIMIENTOS AGROPECUARIOS DEL CENTRO-SUR DE CÓRDOBA, ARGENTINA

Resumen: La intensificación de los sistemas productivos (agrícolas o ganaderos) ha provocado una alteración en la calidad del agua subterránea debido, entre otras causas, a la intro- ducción de microorganismos contaminantes. La calidad microbiológica del agua debe con

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ASSESSMENT OF A SIMPLE EXTRACTION METHOD TO DETERMINE THE BIOACCESSIBILITY OF POTENTIALLY TOXIC Tl, As, Pb, Cu, Zn AND Cd IN SOILS CONTAMINATED BY MINING-METALLURGICAL WASTE

Abstract: The potential to determine the gastric bioaccessibility (BA) of Tl, As, Pb(II), Cu(II), Zn(II) and Cd(II) using a simple extraction method was evaluated in selected samples from soils contaminated by mining and metallurgical wastes. The SBRC (Solubility and B

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ANÁLISIS DEL TRANSPORTE DE OZONO EN LA CUENCA ATMOSFÉRICA DE PUEBLA-TLAXCALA EN EL CENTRO DE MÉXICO

Resumen: Se estudió la dinámica del transporte y ocurrencia de ozono en la cuenca atmosférica del valle de Puebla-Tlaxcala (VPT) durante marzo y abril de 2012. Se monitorearon ozono (O.), óxidos de nitrógeno (NOx), y variables meteorológicas en superficie en los sitio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LOS ESPACIOS VERDES COMO ESTRATEGIA DE MITIGACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN SONORA. EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DEL PARQUE O’HIGGINS DE LA CIUDAD DE MENDOZA-ARGENTINA

Resumen: La contaminación sonora constituye uno de los factores que deterioran la calidad ambiental de las ciudades, su habitabilidad y la productividad de sus habitantes. Una de las estrategias viables para mitigar este tipo de contaminación son los parques urbanos.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TRATAMIENTO DE UN AGUA RESIDUAL INDUSTRIAL A TEMPERATURA PSICROFÍLICA CON UN REACTOR UASB

Resumen: En el presente trabajo se operó un reactor anaerobio de flujo ascendente (UASB, por sus siglas en inglés) a escala de laboratorio con un tiempo de retención hidráulico (6 h) y a temperatura psicrofílica (< 20 ºC). En el reactor UASB se trató agua residual de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
BIORREMEDIACIÓN EFICIENTE DE EFLUENTES METALÚRGICOS MEDIANTE EL USO DE MICROALGAS DE LA AMAZONÍA Y LOS ANDES DEL ECUADOR

Resumen: La explotación minera en el sur del Ecuador ha incrementado su actividad en las últimas décadas debido a la gran riqueza aurífera de la región. No obstante, la extracción de oro involucra procesos que causan impactos perjudiciales al ambiente, tales como la l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
REMOCIÓN DE TENSOACTIVOS Y COLIFORMES EN AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS MEDIANTE PROCESOS FENTON

Resumen: En varios países en desarrollo, el agua residual doméstica es una de las mayores fuentes de contaminación de cuerpos de agua, y los procesos de oxidación avanzada aparecen en la actualidad como una solución promisoria a dicha problemática. En este trabajo se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
REMOCIÓN DE CROMO TRIVALENTE EN AGUAS RESIDUALES DE CURTIEMBRES MEDIANTE UN PROCESO BIÓTICO-ABIÓTICO BASADO EN EL USO DE Yarrowia lipolytica y Candida fluviatilis

Resumen: Las curtiembres son reconocidas por generar residuos tóxicos altamente contaminantes, entre ellos el cromo, metal que recibe gran atención por los efectos negativos sobre la biota y los seres humanos. A pesar de existir diferentes métodos físicos y químicos p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EVALUACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD Y BROMATOLÓGICAS DE ENSILADOS ELABORADOS CON RESIDUOS DE calabaza (Cucurbita argyrosperma)

Resumen: La cáscara con pulpa de calabaza (CPC) es un subproducto agrícola con potencial contaminante que puede usarse para ensilar. El objetivo fue determinar las características de calidad y bromatológicas de ensilados elaborados con CPC, heno de pasto pangola, urea

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE COMPOSTAJE DE RESIDUOS AVÍCOLAS EMPLEANDO DIFERENTES MEZCLAS DE SUSTRATOS

Resumen: Los residuos agropecuarios, en particular los procedentes de la actividad avícola, pueden contribuir a la contaminación del suelo, agua y aire, y generar un impacto negativo, siendo el proceso de compostaje una alternativa. Este trabajo ha tenido como objetiv

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EFECTO DE LA FRECUENCIA DE VOLTEO EN EL BIOSECADO DE RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS

Resumen: En este trabajo se evaluó el efecto de la frecuencia de volteo en el biosecado de tres pilas, las cuales fueron mantenidas dentro de una estructura tipo invernadero. Las pilas estuvieron compuestas de una mezcla de cáscara de naranja (56 %), mantillo (25 %) y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EFFECT OF RAW GLYCEROL ON PLANT SOIL SYSTEM IN CORN AND SORGHUM PLANTS

Abstract: The raw glycerol obtained from the production of biodiesel contains salts and impurities that can generate negative impacts when applied to the soil, however, mixing them with solutions of nitrogen fertilizers could be a viable solution. The objective of this

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EVALUATION OF LEAD TOLERANT PLANT GROWTH PROMOTING RHIZOBACTERIA FOR PLANT GROWTH AND PHYTOREMEDIATION IN LEAD CONTAMINATION

Abstract: The present study was conducted to evaluate five pre-characterized lead tolerant plant growth promoting rhizobacteria: Pseudomonas gessardii strain BLP141 (S2), Pseudomonas fluorescens A50 (S5), Pseudomonas syringae pv. syringae B728a (S6), Pseudomonas stutze

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
SEPARACIÓN DE RESIDUOS INORGÁNICOS RECICLABLES EN TIJUANA
Abisaí ARAGÓN CRUZ Ana CÓRDOVA

Resumen: En el marco de la política ambiental de las 3R (reducir, reutilizar y reciclar) y de la valoración de los residuos sólidos urbanos (RSU), la separación desde la fuente de origen se ha planteado como una estrategia para disminuir los efectos negativos del incr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EVALUATION OF COMPLIANCE WITH REGULATORY FACTORS OF WASTE DISPOSAL SITES BY USING GEOGRAPHICAL INFORMATION SYSTEMS, CASE OF STUDY: STATE OF MEXICO

Abstract: Currently, the State of Mexico (SM), the most densely populated Mexican State generates more than 19 000 t/d of municipal solid waste (MSW), which is disposed in waste disposal sites (WDS). Therefore, landfill siting should consider territorial issues and leg

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EFECTO DEL PRETRATAMIENTO HIDROTÉRMICO (ALTA PRESIÓN) E HIDROLISIS ENZIMÁTICA DE CLADODIOS DE Opuntia ficus-indica SOBRE LA LIBERACIÓN DE AZÚCARES Y SU USO POTENCIAL EN LA PRODUCCIÓN DE BIOETANOL

Resumen: La producción de biocombustibles de segunda generación requiere de materias primas que reúnan ciertas características, entre las que destacan disponibilidad, precio, rápido crecimiento, fácil manipulación, entre otras. Opuntia ficus-indica fue analizada en es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}