{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Antecedentes: Las poblaciones de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) generalmente tienen mayor frecuencia de enfermedades psiquiátricas que la población general. Objetivo: Identificar la frecuencia de pacientes con depresión y ansiedad no diagnostica
es en
Resumen: Objetivos: Identificar la prevalencia y los factores asociados con el Síndrome de Burnout (SBO) en médicos asistentes del Hospital Nacional Hipólito Unanue de Lima-Perú, en el año 2018. Material y métodos: Estudio observacional, transversal y analítico. La po
es en
Resumen: Objetivo: Reportar la experiencia en eficacia y seguridad a largo plazo de la estimulación del nervio vago (ENV), en una serie de pacientes adultos con epilepsia focal fármacorresistente, tratados en un hospital del Seguro Social del Perú. Material y Métodos:
es en
Resumen: Objetivo: Determinar la incidencia de microcefalia neonatal en el Hospital Cayetano Heredia durante un periodo definido. Material y Métodos: Se consideró como microcefalia un perímetro cefálico menor que el tercer percentil para la edad y el sexo. Se usaron l
es en
Resumen: Objetivo: Determinar la incidencia de macrocefalia neonatal en un hospital de tercer nivel en Lima, Perú. Material y Métodos: Se definió macrocefalia en función al perímetro cefálico mayor que el percentil 97 para la edad y sexo. La información fue obtenida d
es en
Resumen: Objetivo: El objetivo del estudio fue describir la frecuencia de sintomatología depresiva en cuidadores de pacientes pediátricos en diálisis peritoneal y hemodiálisis. Material y Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal en el cual participaron 33 cui
es en
Resumen: El desarrollo de los antipsicóticos "atípicos" o "de segunda generación" despertó grandes expectativas a partir de la década de 1990, al atribuírseles mayor eficacia y tolerabilidad que los antipsicóticos "típicos", "clásicos" o "de primera generación", merce
es en
Resumen: Aunque el término distimia fue acuñado por Kahlbaum, su significado actual se inició en 1980, cuando aparece en el Manual Diagnóstico de la Asociación Americana de Psiquiatría (DSM) designando una depresión crónica de leve intensidad, distinguible de la depre
es en
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
