{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Child Behavior Checklist: Cuestionario de conductas socio-afectivas en una población preescolar de Cienfuegos, Cuba.

Resumen: La evaluación del desarrollo afectivo en la infancia preescolar es una necesidad en Cuba debido a la baja tasa de mortalidad infantil que puede tener en adelante, como consecuencia, niños con diversos riesgos de salud; por otro lado y en el caso concreto de p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en niños y adolescentes. Una revisión clínica.

Resumen: El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es una alteración del neurodesarrollo, cuyos síntomas principales son inatención, hiperactividad e impulsividad. El TDAH se ha asociado a un modelo de heterogeneidad fisiopatológica, en el que se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mentalización: encuentros y divergencias con conceptos afines. Una revisión.

Resumen: El objetivo de esta revisión es presentar una delimitación del concepto de Mentalización dentro del campo de la psicología. Se describen antecedentes históricos y teóricos del tema y se establecen diferencias y similitudes entre éste y otros constructos psico

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Eventos no epilépticos psicógenos: El desafío constante de su diagnóstico y tratamiento.

Resumen: Los eventos no epilépticos psicógenos (ENEP) son episodios paroxísticos descritos como cambios conductuales, alteraciones sensorio-sensitivas, o manifestaciones motoras que se asemejan a las crisis epilépticas pero sin mostrar actividad epileptiforme subyacen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Primera centuria de la presencia de Hideyo Noguchi en el Perú.
Lizardo Cruzado

Resumen: En este año 2020 se conmemora un siglo de la presencia física de Hideyo Noguchi en el Perú. Noguchi arribó en el marco de sus investigaciones científicas acerca de la fiebre amarilla que asolaba el norte de nuestra patria. Aquella época de epidemia e incuria,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aspectos históricos de la clinoterapia.

Resumen: La clinoterapia o “reposo en la cama” fue introducida como tratamiento para dolencias mentales en 1852, con el propósito de inhibir la “conciencia de movimiento” y la excitación periférica y, así, posibilitar un “reposo psíquico”. En un primer momento la clin

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síndrome de Wallenberg asociado a una arteria vertebral derecha hipoplásica bifurcada: Primer reporte de un caso en el Perú.

Resumen: El síndrome de Wallenberg es el accidente cerebrovascular isquémico más común de la circulación posterior, causado por una obstrucción aterotrombótica en la arteria vertebral o la arteria cerebelosa posteroinferior. Esta oclusión origina una isquemia en la po

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sarcoma fibromixoide intracraneal primario de bajo grado: reporte de caso y revisión de la literatura.

Resumen: El sarcoma fibromixoide de bajo grado (LGFMS) es un tumor de tejidos blandos de origen mesenquimal. Los sarcomas son un grupo heterogéneo, que representa el 1% de todas las neoplasias. Los sarcomas primarios del sistema nervioso central (SNC) son raros y repr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}