{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: La conexión entre mente y cuerpo hace referencia al proceso de terapias de autorregulación diseñadas para aumentar tanto el bienestar físico como el mental. Objetivo: Determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Respuesta Corporal (ERC) en una pob
es en
Resumen: El síndrome de Guillain-Barré (SGB) es una polirradiculoneuropatía inflamatoria aguda con presentaciones clínicas diversas clasificadas como variantes clínicas, sobre las cuales se tiene escasa información en nuestra región. Objetivo: Determinar las caracterí
es en
Resumen: Los Trastornos del Espectro Autista (TEA) son un grupo de alteraciones del neurodesarrollo que afectan la comunicación y el comportamiento. El Centro de Control de Enfermedades (CDC, siglas en inglés) señaló que la prevalencia de TEA en Estados Unidos, hacia
es en
Resumen: La demencia frontotemporal (DFT) fue descrita por Arnold Pick hace más de un siglo. Se trata de un tipo de demencia en el que predominan múltiples manifestaciones clínicas de conducta y lenguaje. Un primer subtipo, denominado demencia frontotemporal variante
es en
Resumen: La relación entre el cuerpo y la mente ha sido y es un dilema que persiste hasta hoy tras siglos de continua discusión. Tanto los filósofos como los médicos han expuesto y defendido diversas teorías sobre este tema, planteando infinidad de interrogantes y var
es en
Resumen: Objetivos: Se intenta esclarecer los aspectos subjetivos de la hipocondría (o hipocondriasis), no suficientemente consistentes en las publicaciones sobre el tema, vacío que parece deberse a que actualmente se consideran únicamente las manifestaciones externas
es en
Resumen: La depresión infantojuvenil es una entidad clínica reconocida que produce alteraciones estructurales y funcionales a nivel neuroendocrino. Los factores de riesgo incluyen antecedentes de síntomas depresivos en los padres, desestructuración familiar, acontecim
es en
Resumen: Se describe la evolución clínica de cuatro años del caso de un paciente atendido de urgencia, por primera vez, a los 17 días de nacido, con manifestaciones de crisis convulsiva y desnutrición. Durante su hospitalización, exámenes de neuroimágenes condujeron a
es en
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
