{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: En el presente trabajo abordamos la situación, desafíos y perspectivas de la extensión universitaria en las uni- versidades latinoamericanas. Como punto de partida, damos cuenta de algunas dificultades que presenta la noción de extensión universi
es en
Resumo: Este artigo busca contextualizar e caracterizar as pro- postas da Universidade Federal da Integração Latino- americana (UNILA) e da Universidade da Integração da Lusofonia Afro-brasileira (UNILAB) no âmbito da política de internacionalização da
pt en
Resumen: El presente artículo se ubica en la discusión sobre la privatización y el sentido de lo público en la univer- sidad mexicana contemporánea. Se presta especial énfasis en el tema de la gratuidad como uno de los componentes de sedimentación im
es en
Resumen: En las recientes décadas hemos asistido en Argentina al advenimiento de las instituciones de educación superior como espacios de definiciones complejas, de juegos de tensiones no siempre admitidas y sobre todo, en los años 90 y hasta med
es en
Resumo: A Declaração de Bolonha inaugurou um processo de reestruturação na universidade européia para que atue conforme os requerimentos econômicos de uma sociedade dominada pela tecnologia e informação. De tal modo, a instituição vem deixando pa
pt en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |