{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Ayer y hoy: la apuesta universitaria juvenil por la revolución "say no more"

Resumen: Un fantasma recorre el mundo: el fantasma del ¡Say No More! Decir “no más” es una cuestión de rebeldía y voluntad. Así define Camus (1982) las cualidades que hacen posible la liberación del hombre y su espíritu. Ahora bien, la rebeldía y la voluntad modulan h

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Puntos de encuentro: movimientos estudiantiles en México y Brasil en 1968
Andrés Donoso Romo

Resumen: En el presente ensayo se identifican algunos puntos de encuentro entre dos movimientos estudiantiles que tuvieron lugar en América Latina durante 1968: el mexicano y el brasileño. Para realizar este ejercicio se describen las coordenadas históricas principale

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Movimientos estudiantiles en América Latina: Ciclos de sincronía y desencuentros
Carlos Celi Hidalgo

Resumen: El texto tiene como objeto visualizar a grandes rasgos los diferentes ciclos que han conformado la historia de las organizaciones estudiantiles desde fines del siglo XIX hasta la primera década de la presente centuria. El escrito se concentra en las universid

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}