{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

(Des)igualdades de género, avances normativos y políticas de igualdad en la Universidad Nacional de Río Negro (Patagonia, Argentina)
Mariana Rulli

Resumen: Durante 2017, la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) de la Patagonia, Argentina incorporó profundos cambios a nivel normativo con implicancias en la promoción de la igualdad de género entre las que se destacan la aprobación de un “Protocolo para Actuació

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Género y educación superior. La representación de las mujeres en las facultades de Derecho de la ciudad de Quito
María Helena Carbonell Yánez

Resumen: El acceso de las mujeres a la educación superior ha sido un largo y arduo camino en el cual existen aún obstáculos estructurales, formales e informales. Las universidades se presentan como espacios neutros en los cuales la diversidad es respetada como fuente

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Universidad y maternidad. Madres universitarias en la Universidad de Sonora

Resumen: El artículo presenta una exploración sobre estudiantes universitarias que a la par son madres, detalla sus características demográficas, el embarazo sorpresivo, los apoyos familiares y las vivencias como madres y estudiantes. La descripción permite conocer un

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}