{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Parásitos intestinales y bacterias enteropatógenas en niños de edad escolar de Maracaibo, Venezuela

Resumen: Las infecciones por patógenos intestinales representan un problema de salud pública mundial y se encuentran asociadas con elevadas tasas de morbilidad y mortalidad, especialmente en niños; por lo cual se determinó la frecuencia relativa de parásitos intestina

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Frecuencia y resistencia antimicrobiana en Staphylococcus

Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo establecer la frecuencia de aislamiento de las diferentes especies de estafilococos y determinar la resistencia antimicrobiana de las cepas aisladas. Se realizó un estudio retrospectivo, en cepas aisladas en el Cen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Detección de cassette cromosómico en cepas de Staphylococcus aureus resistente a meticilina aisladas en un hospital universitario de la ciudad de Maracaibo

Resumen: Staphylococcus aureus resistente a meticilina, es un importante patógeno nosocomial y comunitario. El determinante genético de resistencia es el gen mecA. Se han descrito 11 tipos de SCCmec, encontrándose con frecuencia los tipos II, III en infecciones hospit

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Zika y casos de microcefalia en el estado Zulia: aspectos clínicos y epidemiológicos del brote, año 2016

Resumen: El Zika es una enfermedad emergente en Venezuela y en el estado Zulia, evoluciona generalmente de manera benigna y puede producir complicaciones como síndrome Guillain Barré y microcefalia en recién nacidos. Se plantea describir los aspectos clínicos, epidemi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fluconazol como alternativa terapéutica en infecciones asociadas a Mycobacterium tuberculosis
L. Sandrea C. Ramírez Z. Romay

Resumen: Mycobacterium tuberculosis (M. tuberculosis) es un microorganismo cuya importancia como agente infeccioso ha permanecido a través de los años, pero que se ha convertido en una emergencia y un grave problema de salud pública, como respuesta a la evolución en s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nueva técnica difásica en tubo para el diagnóstico de estrongiloidiasis

Resumen: Se realizó un estudio de enteroparásitos en una población indígena, a través del cual se propuso un nuevo procedimiento de diagnóstico para estrongiloidiasis, técnica difásica en tubo (TDT), con el objeto de compararla con la de agar en placa (Arakaki). La me

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Infecciones helmínticas intestinales diagnosticadas en el ambulatorio urbano Los Curos, Mérida

Resumen: Las infecciones helmínticas intestinales que afectan al hombre están íntimamente ligadas a condiciones ecológicas, humanas y/o sociales que pueden favorecer o no su persistencia. El objetivo del presente trabajo fue presentar la casuística de las infecciones

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}