{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Human Papilloma Virus genotypes in Type III cervical intraepithelial neoplasia. Cuenca-Ecuador, 2013-2017

Abstract: Cervical cancer is one of the most common cancers in female population worldwide in underdeveloped countries, and in Ecuador it stands out in second place. This research focuses on HPV-genotype description in type III-intraepithelial neoplasms. The study type

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trypanosoma cruzi en donantes que acuden al banco de sangre “Dr. Julio García Álvarez” del hospital Dr. Luis Razetti, estado Barinas, Venezuela

Resumen: Trypanosoma cruzi es el agente causal de la Enfermedad de Chagas, considerada una de las principales parasitosis en América Latina. Las transfusiones sanguíneas ocupan el segundo lugar de transmisión del parásito posterior a la transmisión vectorial y suelen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intraepithelial cervical lesions in indigenous in Ecuador

Abstract: The aim of this research was to determine the prevalence of cervical intraepithelial lesions in indigenous women of Ecuador 2017. A descriptive study was performed. Population was formed by 2489 indigenous women aged 15 to 64 years old, of which 396 users wer

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prevalencia de cepas del grupo de Bacillus cereus productoras de biopelicula en helados comercializados en México

Resumen: El helado es un vehículo para la transmisión de patógenos como Bacillus cereus. Por lo cual, se determinó la frecuencia de cepas del grupo Bacillus cereus en helados, perfil enterotoxigénico, psicrofilia y producción de biopelícula. Un total de 230 muestras d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Frecuencia y susceptibilidad a penicilina y meticilina de aislamientos ambientales de Staphylococcus aureus en un hospital de Cuenca
Carlos Andrade T Paola Orellana B

Resumen: Staphylococcus aureus es un patógeno asociado con infecciones intrahospitalarias comúnmente hallado en las fosas nasales y las manos del personal de salud; así como, en superficies ambientales, las cuales se convierten en potenciales reservorios y vehículos d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Anticuerpos contra el virus del dengue en pacientes con dislipidemias

Resumen: El objetivo fue comparar los anticuerpos IgG e IgM contra el virus del dengue en pacientes con dislipidemias. Tipo de estudio descriptivo, prospectivo de diseño no experimental, de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 214 individuos, distribui

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dipylidiasis in children, a generally misdiagnosed cestodiasis. First case reported in Venezuela

Abstract: The first case report of human dipylidiasis in Venezuela is presented, including the diagnosis and treatment of a two-year-old child’s infection. The diagnosis was parasitologically confirmed, the child was treated with praziquantel and the animal reservoir a

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio preliminar de leishmaniasis cutánea en áreas no endémicas de la zona sur de Manabí, Ecuador

Resumen: En Ecuador la leishmaniasis, está principalmente en áreas rurales. El objetivo del trabajo fue identificar los casos de leishmaniasis cutánea en residentes de zonas no endémicas de Manabí. La edad más afectada fue 45-60 años con lesiones únicas. Se demostró i

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Detección de anticuerpos contra el virus de la hepatitis C en habitantes de la zona sur de Manabí-Ecuador

Resumen: El objetivo de la presente investigación es determinar la presencia de anticuerpos contra el virus de la hepatitis C en la población general de la zona sur de Manabí-Ecuador. Se demostró la ausencia de anticuerpos contra VHC en la población estudiada, se nece

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calidad microbiológica del agua subterránea como riesgo epidemiológico en la producción de enfermedad diarreica infantil. Revisión Sistemática

Resumen: El agua de consumo humano y su calidad son determinantes para la salud pública. Esta revisión pretende recopilar y analizar información acerca de la relación entre la enfermedad diarreica en niños menores de cinco (5) años y la contaminación de las fuentes de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}