{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Enseñanza y aprendizaje del proceso de enfermería: una mirada desde la experiencia de los estudiantes.

Resumen: Se intenta describir las experiencias de los estudiantes durante la enseñanza y aprendizaje del proceso de enfermería. Es un estudio cualitativo, descriptivo y exploratorio, con estudiantes de enfermería de último semestre de una universidad privada de Barran

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Índice cintura – talla, factor de riesgo cardio metabólico y su relación con el perfil lipídico en preescolares y escolares obesos.

Resumen: El objetivo del estudio fue evaluar la asociación entre el Índice Cintura Talla y perfil lipídico como predictor de riesgo cardiometabólico, en preescolares y escolares con sobrepeso y obesidad, que asistieron a la consulta de obesidad del Instituto de Invest

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estimación de la dispersión activa en mosquitos de importancia vectorial: una introducción al método de Marcaje-Liberación-Recaptura.
Elvira Alejandra Sánchez González

Resumen: La dispersión activa en mosquitos consiste en el movimiento de un individuo más allá de los límites de su población de origen, influenciado por la búsqueda de diversos recursos. Constituye un componente poblacional importante que debe ser incluido en el diseñ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Malaria Congénita

Resumen: La Malaria es una enfermedad producida por el parásito Plasmodium spp. y transmitida por la picadura del mosquito Anopheles hembra. La infección por malaria durante la gestación determina un elevado riesgo de morbi-mortalidad tanto en la madre como en el feto

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síndrome de Herlyn-Wernr-Wünderlich (Ohvira) en adolescentes: Tres casos Clínicos

Resumen: El síndrome de Herlin-Werner-Wunderlich (HWW) ò síndrome de OHVIRA es una rara anomalía del tracto urogenital caracterizada por útero didelfos, hemivagina ciega y alteración renal ipsilateral por defectos en la formación de estructuras Mullerianas y Wollfiana

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síndrome de Noonan: presentación de un caso
Ruth M Salas Gutierrez Indira Duran

Resumen: El síndrome de Noonan (SN), se define como una Rasopatía, caracterizada por presentar una mutación que afecta a los genes que modifican las proteínas Ras. Estos trastornos autosómicos dominantes presentan heterogeneidad genética y características clínicas sup

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}