{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La motivación: una mirada transversal en el contexto educativo internacional

Resumen: El propósito fue indagar las diferentes dimensiones que emergen de investigaciones realizadas sobre la motivación en el contexto internacional. Para obtener la información se analizaron el contenido de 46 artículos publicados en revistas indexadas corresp

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Creatividad: estrategias y técnicas creativas empleadas en educación universitaria.
Ángela M. Medina G.

Resumen: El propósito fue diagnosticar las estrategias creativas usadas por los docentes y estudiantes del Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez de la UPEL, así como develar estrategias y técnicas creativas empleadas en educación universitaria.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cibercreatividad: un té, un tú y un nosotros
Nancy Ojeda Yaurelys Palacios

Resumen: Se presenta la relación entre creatividad, ciberespacio y plataforma Moodle en un nuevo concepto denominado Cibercreatividad. El objetivo del presente artículo es establecer los aspectos más novedosos entre la creatividad y el ciberespacio en el desarrollo ac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El club de lectura como estrategia creativa para fomentar la lectura creativa en los estudiantes educación integral
Kenia Tovar María Carolina Riobueno

Resumen: Plantea una alternativa para promover en los estudiantes la buena lectura, en la comprensión de que su ejercicio habitual aporta conocimiento del mundo, desarrolla su creatividad y criticidad. El objetivo es proponer un club de lectura para su formación perso

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategias pedagógicas basadas en el ajedrez dirigido a los docentes de educación inicial para fomentar la creatividad en niños y niñas de 4 a 5 años

Resumen: El propósito fue fomentar la creatividad en niños y niñas de 4 y 5 años de edad, a través del ajedrez. El estudio se enmarcó bajo un enfoque onto- epistemológico de carácter cuantitativo, enmarcado bajo la modalidad de proyecto factible, apoyado en un diseño

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La creatividad y la inteligencia social desde la Fase de Integración Docencia Administración (FDA) en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez. Venezuela

Resumen: Se plantea potenciar la creatividad y la inteligencia social desde la Fase de Integración Docencia Administración (FDA); se desarrolló un marco referencial definiendo: creatividad, inteligencia social y caracterizando la UPEL, el IPMJMSM, destacando el compon

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La modelación matemática y los problemas de aplicación como promotores de la creatividad en la enseñanza y el aprendizaje de la trigonometría

Resumen: La estrategia que introduce la Trigonometría en el cuarto año de Educación Media General consiste en la solución de triángulos rectángulos, pero los problemas de aplicación asociados a ellos, al representar situaciones ficticias y no vinculadas al contexto re

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perspectivas creativas en el abordaje de la Educación Alimentaria y Nutricional en Educación Inicial
Ernesto Elías De La Cruz Sánchez

Resumen: Se presentan un conjunto de reflexiones sobre la Educación Alimentaria y Nutricional y la creatividad en la realidad pedagógica de la Educación Inicial, el educador y su formación profesional; la promoción de hábitos saludables en la escuela y las estrategias

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}