{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: La Plaza de Armas de Osorno, diseño moderno concebido por el arquitecto paisajista alemán Oscar Prager, es uno de los espacios públicos más longevos y concurridos de la ciudad. Este estudio se aboca a comprender sus valores arquitectónico paisajísticos, así c
es en
Resumen: En este trabajo se proponen diferentes medidas desde el planeamiento urbanístico ante las consecuencias futuras de la subida del nivel del mar para las costas españolas. Pese a las recientes modificaciones de la Ley de Costas, en breve será preciso elaborar u
es en
Resumen: El artículo realiza una evaluación del riesgo costero ante amenazas naturales en dos ciudades vulnerables. En una primera etapa se analizan los términos de riesgo costero y vulnerabilidad urbana. Posteriormente, en una segunda etapa, se estudia el comportamie
es en
Resumen: Este trabajo forma parte del proyecto de investigación ¨Recomendaciones para el Mantenimiento y reparación de edificios de viviendas en Cuba”, del programa ramal del Ministerio de la Construcción, Micons. La investigación tuvo como objetivo proponer un catálo
es en
Resumen: Esta investigación partió de la interrogante:¿Es actualizada, integral y útil para la tomade decisiones la visión que existe sobre la situación habitacional del municipio Aguada de Pasajeros?Tuvo como objetivo actualizar el diagnóstico del hábitat humano en d
es en
Resumen: El Proyecto Hábitat 2 forma parte de las acciones de colaboración entre la Universidad Central de Las Villas, y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), para contribuir a la gobernabilidad local en la gestión y el mejoramiento del hábita
es en
Resumen: La torre morisca es una edificación situada en el Malecón de Guayaquil. Data de 1931 y está destinada a albergar un reloj adquirido por la ciudad en 1842 con la intención exponer de manera pública y laica la cuenta diaria del tiempo tal y como conviene a una
es en






Resumen: Las Terrazas constituyehoy un ejemplo único de una comunidad rural dedicada a la explotación del turismo con un fuerte compromiso ambiental. Se propone un proyecto de investigación entre la Facultad de Arquitectura y el Centro de Estudios de Energía Renovable
es en
Resumen: El Encuentro Nacional de Estudiantes de Arquitectura es un evento académico de ciclo anual organizado por las escuelas de arquitectura de México que tiene por objetivos promover el intercambio de experiencias entre los mejores estudiantes de arquitectura del
es en
Resumen: La ciudad actual como fenómeno de alta complejidad es objeto de estudio constante. La Nueva Agenda Urbana establece como compromiso que todas las ciudades deben asumir el reto de alcanzar la sostenibilidad urbana y garantizar la calidad de vida adecuada para
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |