{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Análisis bibliométrico de la retinopatía diabética en revistas médicas cubanas: un producto de información con valor agregado

Resumen: Los estudios métricos sobre la producción científica constituyen productos de información útiles a las comunidades académicas; sin embargo, no existen abundantes indagaciones que cuantifiquen y evalúen las fuentes que publican trabajos sobre retinopatía diabé

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La búsqueda de información y su asociación con la producción científica: el ejemplo de la sífilis y la gonorrea

Resumen: El objetivo de este trabajo fue analizar la asociación entre la búsqueda de información sobre sífilis y gonorrea a través de Google, y la producción científica sobre estas dos infecciones de transmisión sexual. Se realizó estudio descriptivo transversal. Los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Identidad y comunicación interactiva en salud: el discurso de las personas con baja visión en las redes sociales

Resumen: El movimiento social Bengala Verde surgió en Brasil con el fin de incentivar la presencia social de las personas con baja visión. El uso y la apropiación del ámbito digital por parte de este movimiento demuestra que la difusión de la información en salud es u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sistema de indicadores para valorar la formación y el desarrollo de expertos docentes y de investigadores en las universidades
Lidia Lauren Elías Hardy

Resumen: El presente estudio tuvo como objetivo validar las modificaciones realizadas a un sistema de indicadores para valorar la formación y el desarrollo de expertos que se desempeñan en la actividad docente - investigativa en las universidades. A partir de la exper

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evolución de la producción científica hispano-luso-brasileña sobre fisioterapia en la salud de la mujer

Resumen: El objetivo de este estudio fue comparar la producción científica hispano-lusa-brasileña sobre fisioterapia en la salud de la mujer entre los años 2004-2008 y 2013-2017 e identificar en este último los rasgos más relevantes de la producción científica. Para e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La biblioteca de hospital en Portugal: la visión de los bibliotecarios

Resumen: El objetivo de este trabajo fue identificar la perspectiva profesional de los bibliotecarios y de las bibliotecas de hospital en Portugal y su proyección futura. Se trata de un estudio descriptivo, por medio de una investigación no experimental, basada en un

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Telesalud en Latinoamérica: una mirada a los estudios registrados en clinicaltrials.gov

Resumen: Las características y las tendencias de la investigación en telesalud en Latinoamérica, en especial los ensayos clínicos controlados aleatorizados, han sido poco explorados. El objetivo de este trabajo fue caracterizar los estudios registrados en clinicaltria

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A informação como causa de ansiedade nas organizações

Resumo: O presente trabalho tem como objetivo realizar uma reflexão do impacto da informação e seus possíveis problemas que afetam a saúde dos sujeitos no contexto das organizações. Ao observarmos o atual cenário das organizações, analisamos que a informação é capaz

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}