{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X






Resumen: Introducción: Los tumores malignos ubicados en la región periampular pueden ser: ampular, biliar, pancreático o duodenal, y constituyen un problema de salud por su alta mortalidad. En su etiopatogenia se involucran múltiples factores de riesgo, cuyo comporta
es en
Resumen: Introducción: El cáncer de piel es la más frecuente de todas las neoplasias. Su incidencia mundial ha aumentado en proporción epidémica, y existe un predominio en países tropicales debido a la constante exposición solar. El carcinoma basocelular es el que má
es en
Resumen: Introducción: La lepra es una entidad de expresión florida con afectación frecuente en el tegumento cutáneo y los nervios periféricos, por la predisposición que presenta el Mycobacterium leprae a estas estructuras. Las reacciones leprosas pueden aparecer en
es en
Resumen: Introducción: Las enfermedades bucales se encuentran entre las cinco de mayor demanda de atención en los servicios de salud a nivel mundial.Materiales y métodos: Se realizó una investigación observacional analítica retrospectiva de casos y controles, con el
es en
Resumen: Introducción: En la didáctica de la asignatura Célula, Tejidos, Sistema Tegumentario, se analiza el proceso de enseñanza-aprendizaje en relación con los medios de enseñanza. En este contexto, se enfatiza la importancia de abordar el trabajo con imágenes, que
es en
Resumen: Introducción: La formación, el desarrollo, la evaluación de competencias y el desempeño de los profesionales de la salud han sido una preocupación permanente en las últimas décadas, para incrementar la calidad de los servicios. Asimismo, las universidades mé
es en
Resumen: Introducción: El proceso de formación de alumnos ayudantes exige nuevas concepciones teóricas y metodológicas, que permitan el desarrollo integral de los futuros profesionales de la salud. Esto mediante acciones específicas que influyan educativamente en la
es en
Resumen: Introducción: Dentro de las enfermedades cardiovasculares, el infarto agudo de miocardio es una de las causas de muerte más importante en Cuba, con tendencia creciente en el período 2019-2020.Objetivo: Identificar las variables asociadas a la morbimortalida
es en




Resumen: Introducción: Las transformaciones que se evidencian en la sociedad, hace que surjan, en las instituciones educativas, exigencias referidas a la preparación de los profesionales para enfrentar los nuevos desafíos y lograr ciudadanos con una formación integra
es en






Resumen: Introducción: Las enfermedades cardiovasculares constituyen la principal causa de morbimortalidad a escala mundial. Otra enfermedad con impacto significativo en los sistemas de salud pública es el VIH/sida. Los pacientes infectados con el virus de la inmunod
es en
Resumen: La caracterización antropométrica de los individuos aporta información para la evaluación de su estado de salud, en particular la composición corporal -aspecto esencial en la valoración nutricional y funcional-, donde el ultrasonido adquiere cada vez más valo
es en
Resumen: La crisis causada por la pandemia de la COVID-19 posibilitó una mayor incorporación de la mujer al trabajo por cuenta propia, lo que ha favorecido la economía familiar y de los países. La mujer emprendedora ha enfrentado las dificultades de la brecha de géner
es en
Resumen: La enfermería puede definirse como una profesión científica de marcado carácter humanista, la cual asume el rol del cuidado de las personas, con el fin de dominar el “arte de cuidar”. El objetivo de este trabajo es describir la enfermería como modelo de evalu
es en
Resumen: Los errores en la administración de medicamentos durante la anestesia continúan siendo una causa importante de morbimortalidad, incluso en países industrializados. El ácido tranexámico es un agente antifibrinolítico indicado para reducir el sangramiento perio
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |