{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Evaluar la calidad de la comunicación visual para una mayor usabilidad del software de gestión empresarial

Resumen: El Diseño de la Comunicación Visual del software aporta a un mejor empleo, satisfacción y aceptación del usuario con las aplicaciones informáticas. Por su impacto en la Usabilidad, las organizaciones productoras de software de gestión empresarial debieran con

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nuevo método para el descubrimiento de subgrupos no redundantes

Resumen: El descubrimiento de subgrupos es una tarea de la Minería de Datos que tiene como objetivo identificar subconjuntos de ejemplos con un comportamiento inusual con respecto a una característica de interés. Un problema que puede afectar la comprensibilidad de lo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseñando procesos para cerrar el ciclo de I+D+i en organizaciones de software

Resumen: El dinamismo de la industria del software exige constantes cambios, basado en el uso intensivo de la información y el conocimiento, con énfasis en la aplicación de la ciencia y la tecnología a los procesos productivos. El objetivo es diseñar el sistema de ges

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ajuste de parámetros de algoritmos genéticos: propuesta de método compuesto

Resumen: El ajuste de parámetros permite encontrar la mejor configuración de los métodos de optimización ante un determinado problema. Este es un proceso extremadamente costoso desde el punto de vista computacional. Algunos procesos como la optimización estructural re

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategia de pruebas para organizaciones desarrolladoras de software

Resumen: La realización de pruebas para evaluar el software se ha convertido en una tendencia en la industria, pero disimiles investigaciones y tendencias evidencian que se realizan luego de finalizado el producto y muchas veces solo se ejecutan pruebas funcionales. E

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Programación de un controlador lógico difuso en un PLC M241: Aplicación práctica a un túnel de lavado industrial de textil

Resumen: En este artículo se presenta un nuevo sistema de dosificación automática de productos químicos en correspondencia al grado de suciedad del tejido para un túnel de lavado industrial de textil. Para ello fue desarrollado un caso práctico de un sistema de contro

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aspectos claves para la informatización y el Gobierno Electrónico

Resumen: El empleo intensivo y creativo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación introduce cambios al modo en que los bienes y servicios son producidos y distribuidos, modifica las rutinas de vida de los ciudadanos y produce un cambio radical en sus expe

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores que contribuyen en la pérdida de información en las organizaciones

Resumen: Resguardar la información es garantizar su integridad, confidencialidad y disponibilidad, pero en algunos casos estas características se ven comprometidas. El objetivo de la revisión fue identificar los factores que contribuyen a la pérdida de información en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Revisión de algoritmos de detección y seguimiento de objetos con redes profundas para videovigilancia inteligente

Resumen: En la actualidad cada vez más se utilizan las redes neuronales profundas para resolver problemas de visión por computadora, como el reconocimiento y seguimiento de personas a través de una red de cámaras. Se realizó una revisión de los principales algoritmos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}