{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Evaluación de Indicadores Claves de Rendimiento usando un método de inferencia borroso.

Resumen: BIMAS es una solución informática para la gestión del desempeño e inteligencia empresarial, desarrollada y comercializada por la empresa cubana DESOFT donde los indicadores claves de rendimiento son evaluados de manera rígida a través de rangos definidos por

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tratamiento de restricciones en el problema de formación de equipos de proyectos de software. Técnicas de penalización y preservación.
Ana Lilian Infante Abreu

Resumen: La formación de equipos de proyectos de software es un problema complejo, en tanto debe considerar varios factores, como son, la asignación de las personas con las competencias apropiadas a los roles, la carga de trabajo, las incompatibilidades entre los miem

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mapas cognitivos con operaciones de números borrosos para determinar el impacto de los riesgos en el tiempo de desarrollo de proyectos

Resumen: Se propone un Modelo que permite realizar un análisis de la incertidumbre de los riesgos en proyectos de desarrollo de software, a partir del uso de las técnicas de modelado causal (Mapas Cognitivos Difusos), con las operaciones básicas de números borrosos. E

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Plataforma web de servicios integrales para la interacción social del adulto mayor en la ciudad de Iquique

Resumen: Este trabajo presenta el desarrollo de una plataforma web que permite, a través de tecnología, generar un aumento en la interacción social que tienen los adultos mayores de la ciudad de Iquique en Chile. Para ello, la plataforma Web consta de tres módulos. El

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Capacidad predictiva de las Máquinas de Soporte Vectorial. Una aplicación en la planificación financiera.

Resumen: En los últimos años el uso de modelos no lineales para predicción y clasificación a través de algoritmos y técnicas computacionales de avanzada (Machine Learning), han surgido como alternativa eficiente para modelar procesos económicos. El presente trabajo fu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sistema para la gestión y análisis de datos de una red de sensores inalámbricos basado en un almacén de datos.

Resumen: Usar de forma efectiva toda la información generada por una red de sensores inalámbricos es todo un reto. El gran volumen de datos que generan los sensores presenta gran variedad y su generación se produce con mucha celeridad. Esto hace difícil la interpretac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mejoras en la clasificación de interacciones de proteínas de secuencias de la Arabidopsis Thaliana utilizando técnicas de bases de datos desbalanceadas
María del Carmen Chavez Cardenas

Resumen: Un reto de las comunidades científicas en el área del aprendizaje automatizado lo constituye una correcta clasificación en conjuntos de datos no balanceados. En problemas de Bioinformática es muy común tener grandes bases de casos, en la mayoría de las veces

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Detección de anomalías basada en aprendizaje profundo: Revisión

Resumen: La detección de anomalías es una técnica de Minería de Datos que permite el reconocimiento de nuevos patrones con comportamiento inusual, los cuales pueden ser traducidos como acciones no válidas o anómalas sobre los datos. La detección de anomalías ha permit

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}