{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Estimación del esfuerzo en proyectos de software utilizando técnicas de inteligencia artificial

Resumen: Los modelos algorítmicos de estimación de costo y esfuerzo, basados en el análisis regresivo de datos históricos abundan en la literatura especializada. Entre los más populares se encuentran COCOMO, SLIM, Puntos de Función. No obstante, desde los años 90, los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelos de representación de características para la clasificación de acciones humanas en video: estado del arte

Resumen: La clasificación de acciones humanas en video es un área del conocimiento muy activa en la comunidad científica de la visión por computador. El objetivo de este campo de investigación es clasificar automáticamente acciones humanas a partir de los fotogramas q

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Técnicas de aprendizaje automático para la detección de intrusos en redes de computadoras
Jorge Luis Rivero Pérez

Resumen: El desarrollo de sistemas de detección de intrusos en redes de computadoras (del inglés NIDS) constituye un reto para los investigadores, debido a que con el crecimiento de las redes de computadoras, aparecen, constantemente nuevos ataques basados en contenid

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Compensatory fuzzy logic for intelligent social network analysis

Abstract: Fuzzy graph theory has gained in visibility for social network analysis. In this work fuzzy logic and their role in modeling social relational networks is discussed. We present a proposal for extending the fuzzy logic framework to intelligent social network a

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un estudio comparativo sobre evolución diferencial auto-adaptativa en ambientes dinámicos

Resumen: Un gran número de problemas de optimización reales son dinámicos, lo que significa que algunos de los elementos del modelo varían con el tiempo. Estos problemas han recibido un especial interés en los últimos años desde el punto de vista de la optimización me

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Método para la construcción del modelo de dominio en un Tutor Inteligente de Programación

Resumen: La generación de retroalimentación es un elemento fundamental para garantizar las ganancias de aprendizaje que se obtienen del uso de Sistemas Tutores Inteligentes. En la enseñanza de la programación los métodos tradicionales necesitan de un exhaustivo anális

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
GeReport: Sistema de Gestión de Reportes Dinámicos

Resumen: GEReport es una herramienta destinada al diseño, generación y configuración de los reportes relacionados con los datos históricos almacenados en una fuente de datos. Además, luego de contar con toda la información del reporte es posible exportarlo como imagen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Técnica de clasificación bayesiana para identificar posible plagio en información textual

Resumen: En la rama de la educación, el plagio de documentos es un problema con tendencia a ir en aumento. En el ámbito de la investigación científica, la manifestación de trabajos investigativos plagiados ha estado extendiéndose, por lo que se ha hecho necesaria la b

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategia para desarrollar la perspectiva Procesos internos en un laboratorio de pruebas de software

Resumen: Las organizaciones deben brindar sus bienes o servicios con un alto grado de calidad, garantizando la satisfacción de sus clientes. Las normas, contribuyen a la estandarización de los procesos de las organizaciones, para lograr su acreditación y certificación

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sistema de distribución del proceso de búsqueda en bancos de datos de huellas dactilares

Resumen: La búsqueda en el banco de datos de un sistema de identificación de huellas dactilares o AFIS, influye significativamente en la obtención de tiempos de respuesta adecuados y en la efectividad del sistema. Entre las estrategias de búsqueda están la centralizac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}