{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Influencia de ITIL V3 en la gestión de incidencias de una municipalidad peruana

Resumen: La gestión de incidencias de ITIL v3 permite a las organizaciones que la atención, manejo y resolución de las mismas sea de manera rápida y organizada, y las interrupciones en los servicios serán cada vez menos. El objetivo de esta investigación fue mejorar l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Administrando Ontologías Grandes y Altamente Expresivas Mediante OWLAPI

Resumen: La mayoría de las herramientas de código abierto para administrar y razonar sobre ontologías grandes requieren cargar previamente toda la ontología en la memoria principal para realizar operaciones de inferencia. Esto es un inconveniente cuando los recursos d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sistema de Gestión para el control y prevención de riesgos en la Inmobiliaria del Turismo

Resumen: En Cuba, a pesar de que en el sector empresarial y presupuestario se avanza en el conocimiento e implantación de la Resolución 60/2011 de la Contraloría General de la República, en el área administrativa de las entidades son escasas las evaluaciones al Sistem

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Snort Open Source como detección de intrusos para la seguridad de la infraestructura de red

Resumen: Actualmente los ataques informáticos se han ido incrementando, afectando a diferentes empresas y organizaciones, a su vez ha provocado que los sistemas de detección de intrusiones sean requeridos en el esquema de seguridad de redes empresariales, esto debido

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Métodos para la representación de polilíneas con coordenadas geoespaciales en OpenGL ES 2.0

Resumen: El presente trabajo ofrece una solución para la representación de polilíneas con coordenadas geoespaciales en OpenGL ES, variante simplificada de la interfaz de programación de aplicación gráfica OpenGL para dispositivos como los teléfonos móviles. Se hizo un

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Marco de trabajo de evaluación de experiencia de usuario en el desarrollo de software

Resumen: En la actualidad la competitividad en el desarrollo de software obliga a mejorar la experiencia de usuario de los productos/servicios, porque existe un riesgo real de perder clientes si las aplicaciones no proporcionan una buena experiencia. De ahí que sea im

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Procedimientos para implantar acuerdos de nivel de servicios en la Universidad de las Ciencias Informáticas

Resumen: La gestión de las infraestructuras de las tecnologías de la información, intrínsecamente heterogéneas y dispersa facilita su asimilación en las organizaciones. Para implementar la gestión, han surgido múltiples marcos de referencia y buena práctica es la defi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enfoque ontológico para el análisis de estándares de calidad del proceso de software

Resumen: Las organizaciones de desarrollo de software se esfuerzan para que los proyectos sean exitosos y que el software resultante se ajuste a los requerimientos proporcionados por los usuarios finales. Por lo tanto, uno de los objetivos esenciales para estas organi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reducción de tamaño en Modelos de Reglas de Asociación: Una revisión sistemática de la literatura

Resumen: Las Reglas de Asociación constituyen una de las tareas de minería de datos más estudiadas y aplicadas quizás porque su representación hace que sean fácilmente aceptadas e interpretadas por agentes humanos. Su principal debilidad está asociada a la gran cantid

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}